Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comportamiento materno en cerdas: impacto de factores genéticos y ambientales

Título: Maternal behavior in sows: Impact of genetic and environmental factors
Arroyo, PaulaIcon ; Ferrari, Hector Ricardo; Antonini, Alicia Graciela
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Veterinaria Organización
Revista: Redvet
ISSN: 1695-7504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería

Resumen

El análisis del comportamiento es un estudio complejo en el que se deben tener en cuenta un sinfín de factores, posibles causales, y considerar múltiples consecuencias, tanto éticas como productivas. El comportamiento de las reproductoras durante la etapa de lactancia debe ser tenido en cuenta al momento de considerar la productividad de las mismas, volviendo la predicción de la conducta de la cerda durante esta etapa, y el modo que afectan distintos factores a esta característica, de suma importancia. El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento materno en hembras porcinas y estimar el efecto de variables ambientales y genéticas en la frecuencia de pautas conductuales. Se realizaron observaciones de comportamiento de hembras porcinas enlactancia de dos razas de aptitud mixta utilizadas en la formación de líneasmaternas, Landrance y Yorkshire. De cada hembra se tomó cantidad departos, ubicación de la jaula, Condición Corporal al inicio y final de lalactancia, si donó o recibió lechones, y la raza.Se observaron diferencias significativas en las frecuencias de algunas pautasentre las razas estudiadas, el número de partos, la condición corporal inicial yfinal, la ubicación de la jaula y su condición de donante o receptora delechones.
Palabras clave: Comportamiento , Cerdas , Lactancia , Producción , Etología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127471
URL: https://www.veterinariargentina.com/revista/2018/04/comportamiento-materno-en-ce
Colecciones
Articulos(IGEVET)
Articulos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Arroyo, Paula; Ferrari, Hector Ricardo; Antonini, Alicia Graciela; Comportamiento materno en cerdas: impacto de factores genéticos y ambientales; Veterinaria Organización; Redvet; XXXV; 360; 2-2018; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES