Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidades en conflicto: El caso del proyecto turístico de Cerro León, Chubut, Argentina

Título: “Communities in conflict”: The case of Cerro León touristic project, Chubut, Argentina
Sabatella, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Institut Català d'Antropologia
Revista: Quaderns
ISSN: 0211-5557
e-ISSN: 2385-4472
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde hace ocho años las comunidades mapuche Cañio y Ñiripil –asentadas en las laderas del cerro León, Chubut, Argentina--atraviesan un litigio con el municipio de El Maitén, que inició, sin pedirles permiso, la construcción de un centro de esquí en sus territorios. Ambas familias comenzaron a transitar el conflicto autoafirmándose como comunidades mapuche e iniciaron una causa judicial. Con estas acciones, rompieron con su lugar histórico de “vecinos” dentro de la comunidad local. Paralelamente, algunos pobladores –mayormente involucrados con el proyecto, pertenecientes a la élite política y económica local—se enfrentaron a las comunidades por impedir que el centro turístico continuara desarrollándose. Este trabajo caracteriza el desarrollo de estos dos posicionamientos antagónicos en el marco del conflicto: el de las comunidades mapuche y los vecinos que defienden el proyecto del Cerro. En el marco de esta caracterización, se propone también indagar en la desarticulación de las familias Cañio y Ñiripil de su lugar en la “vecindad” de la localidad de El Maitén, para identificarse como “comunidad mapuche”.
 
For the past eight years, the Mapuche communities Cañio and Ñiripil -settled on the hillside of Cerro León, Chubut, Argentina -have been in dispute with the municipality of El Maitén, which started, without asking their permission, the construction of a ski center in their territories. Both families began to pass through this conflict, self-asserting themselves as Mapuche communities, and began a legal case. With these actions, they broke with their historical place of "neighbors"within the local community. At the same time, some neighbors –mainly involved in the project, belonging to the local political and economic elite–confronted the communities for impeding the tourist center from continuing to develop. This work aims to characterizes the progression of this conflict and the development of these two positions: that of the Mapuche communities and the neighbors who defended the Cerro project. In the framework of this characterization, it is also proposed to investigate the disarticulation of the Cañio and Ñiripil families from their place in the "neighborhood" of the town of El Maitén, to identify themselves as a "Mapuche community”.
 
Palabras clave: MAPUCHE , CONFLICTO , DESARTICULACIÓN , COMUNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127467
URL: https://publicacions.antropologia.cat/quaderns/article/view/235/
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Sabatella, María Emilia; Comunidades en conflicto: El caso del proyecto turístico de Cerro León, Chubut, Argentina; Institut Català d'Antropologia; Quaderns; 36; 1; 11-2020; 95-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES