Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003)

Roldan, Diego PabloIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Centro de Investigación y Docencia Económicas
Revista: Istor
ISSN: 1665-1715
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Por motivos diversos que van desde la persecución étnica hasta las dificultades económicas, muchos países han impulsado migraciones y la Argentina no ha quedado fuera de esa lista. La memoria de algunos exiliados suele evocar un caos generalizado alternado con aparentes normalizaciones. Estas figuraciones refuerzan la distancia del punto de enunciación y apuntalan la idea de no regresar. Otros, en cambio, prefieren referirse a situaciones puntuales y coyunturas específicas que obraron un desarraigo temporal. En esos casos, el relato refuerza la idea de una salida transitoria y reversible. En forma indirecta y a través de una narración de las distintas coyunturas, intento dar cuenta de un proceso de transmutación y variación que para algunos sujetos generó condiciones de migración y radicación en el exterior. El ensayo propone reconstruir una historia y componer elementos para la formulación de una guía sintética acerca de los principales acontecimientos y procesos acaecidos en la Argentina durante la segunda mitad del siglo xx. No pretende privilegiar una perspectiva o un nivel de análisis sobre otro, sino explorar una serie de acontecimientos y problemas, transitar por los principales núcleos y atravesamientos políticos, culturales, económicos e institucionales que formaron las condiciones de posibilidad para el exilio.
Palabras clave: Desarrollismo , Peronismo , Dictadura , Neoliberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 145.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127438
URL: https://istor.cide.edu/files/revistas/ISTOR80v4.pdf
URL: https://istor.cide.edu/
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Roldan, Diego Pablo; Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Istor; 80; 4-2020; 25-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES