Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Carlos Monsiváis y María Moreno, cronistas latinoamericanos ante la cultura de masas: Posicionamientos culturales y autofiguraciones

Título: Carlos Monsiváis and María Moreno, Latin American chroniclers facing mass culture: Cultural positions and autofigurations
Viu Adagio, JulietaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: CELEHIS
ISSN: 0328-5766
e-ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Carlos Monsiváis y María Moreno compartieron una actitud y una mirada innovadora hacia los fenómenos masivos que impactó a nivel de sus escrituras en la incorporación del “archivo de la cultura de masas”. Atentos a los gustos musicales, artísticos y televisivos de las mayorías, a mediados de los años setenta y principios de los ochenta, ambos colaboran en revistas de circulación masiva poniendo de manifiesto afinidades temáticas, formaciones autodidactas y filiaciones periodísticas. En este artículo, indagamos sus atípicas identidades literarias construidas a la luz de ininterrumpidas carreras periodísticas que se definieron en complicidad con el mundo del consumo y las variadas ofertas de la industria cultural, en un notable coqueteo con aspectos banales de la cultura, en franca familiaridad con un mundo de representaciones plebeyas. Buscamos iluminar los excéntricos posicionamientos culturales de estos escritores y sus novedosos lugares de enunciación popular, que los vuelve referentes insoslayables de la crónica latinoamericana contemporánea.
 
Carlos Monsiváis and María Moreno share an attitude and an innovative look towards the massive phenomena that impact at the level of their writings on the incorporation of the “archive of mass culture”. Attentive to the musical, artistic and television tastes of the majority, in the mid-seventies and early eighties, both collaborate in mass circulation magazines highlighting thematic affinities, selftaught formations and journalistic affiliations. In this article, we investigate their atypical literary identities built in light of uninterrupted journalistic careers that were defined in complicity with the world of consumption and the varied offers of the cultural industry, and in a remarkable flirtation with banal aspects of culture and familiarity with the universe of plebeian representations. We seek to illuminate the eccentric cultural positions of these writers and their novel places of popular enunciation, facts that make them irreplaceable references of the contemporary Latin American chronicle.
 
Palabras clave: CRÓNICA , CULTURA DE MASAS , CARLOS MONSIVÁIS , MARÍA MORENO , LITERATURA LATINOAMERICANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 811.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127396
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/4309
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Viu Adagio, Julieta; Carlos Monsiváis y María Moreno, cronistas latinoamericanos ante la cultura de masas: Posicionamientos culturales y autofiguraciones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 39; 11-2020; 118-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES