Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discursos y prácticas en los sanatorios para tuberculosos en la provincia de Córdoba. 1910-1947

Título: Discourses and practices in the sanatoriums for tuberculosis sufferers in the province of Cordoba. 1910-1947
Carbonetti, AdrianIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones
Revista: Asclepio
ISSN: 0210-4466
e-ISSN: 1988-3102
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
La tuberculosis fue una enfermedad estigmatizante, con una fuerte carga valorativa elaborada desde la misma medicina. Este trabajo pretende realizar un análisis de las concepciones médicas acerca de la enfermedad y su repercusión en los enfermos en un ámbito especial como fueron los sanatorios para tuberculosos. Se parte, para el análisis, de una enumeración de los sanatorios en la provincia de Córdoba, para luego estudiar las miradas médicas acerca de los sanatorios y el contagio como el elemento fundamental para la internación de los tuberculosos. Luego pasamos al análisis de los mitos que se generaron en torno a la enfermedad y, por último, tratamos de entender cómo estos generaron una la conformación de un grupo social particular en esos mismos sanatorios.
 
Tuberculosis was a stigmatized disease, with a strong social meaning developed by medicine itself. In this paper, we make an analysis of the medical conceptions about the disease, and their repercussions on patients in a special place such as tuberculosis sanatoriums. In the first place, we enumerate the sanatoriums in the province of Cordoba, after that, we study the medical views about the sanatoriums and the infection, as a central element for hospitalized patients with tuberculosis. Later, we analyze the myths generated around the disease, and finally, we try to understand how these myths made possible to create a particular social group within those sanatoriums.
 
Palabras clave: ARGENTINA , TUBERCULOSIS , SANATORIOS , CONTAGIO , MEDICINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 297.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127223
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2008.v60.i2.262
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2775441
URL: http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/262
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carbonetti, Adrian; Discursos y prácticas en los sanatorios para tuberculosos en la provincia de Córdoba. 1910-1947; Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones; Asclepio; 60; 2; 12-2008; 167-186
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES