Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones y estrategias de expansión Inca en el Noroeste argentino: marcadores gráficos e indicadores materiales en las quebradas altas del Valle Calchaquí

Título: Inca relations and expansion strategies in North-East Argentina: graphic markers and material indicators in the high gorges of the Calchaqui valley
Williams, Veronica IsabelIcon ; Castellanos, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungará (Arica)
ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Para el Valle Calchaquí medio, en el noroeste de Argentina, se ha postulado la implementación de diferentes estrategias de apropiación del paisaje por parte del Estado inca, las cuales variaron según las condiciones locales, ambientales y demográficas. Una de las estrategias apunta a una modalidad directa consistente en la intervención en infraestructura agrícola en sectores sin evidencia de asentamientos locales tanto habitacionales como defensivos del tipo pukara, muy populares en el área de estudio para el período de Desarrollos Regionales (PDR) o período Intermedio Tardío (PIT), que podrían haberse convertido en verdaderos enclaves productivos; y otra, de corte más simbólico, sugiere la apropiación estatal de lugares con historia previa, donde los pukaras, funcionaron como hitos territoriales, asociados a una forma de habitar el espacio entramando múltiples prácticas y actuando como referentes de memoria colectiva. En este artículo discutimos la posibilidad del despliegue de estrategias y ceremonias rituales como expresión de la demarcación territorial y anexión a la política Inca en áreas agrícolas de valles y quebradas altas del Calchaquí, tomando en cuenta el concepto de Capacocha.
 
It has been suggested that, depending on local, environmental, and demographic conditions, the Inca state implemented diverse strategies of landscape appropriation in the middle Calchaqui Valley, Northwest Argentina..One of the direct strategies consisted in the intervention of agricultural infrastructure in areas with no evidence of either local habitational or pukarastyle defensive settlements, which were very popular in the study area during the Regional Development Period (RDP) or Late Intermediate Period (LIP) and which could have become true Inca productive enclaves. Another strategy, of a more symbolic character, suggests that the Inca state appropriated places with a previous history, and that the pukaras acted as territorial milestones associated to a way of occupying the space, interweaving numerous practices and acting as referents of collective memory. In this article, we discuss the possibility that the strategies and ritual ceremonies were used as an expression of the territorial demarcation and annexation to the Inca policy in agricultural areas of the valleys and high gorges of Calchaqui, taking into account the concept of Capacocha.
 
Palabras clave: VALLE CALCHAQUI , ANEXION TERRITORIAL INCA , MARCADORES GRAFICOS , CAMPOS AGRICOLAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.503Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127115
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020005001401&l
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562020005001401
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Williams, Veronica Isabel; Castellanos, María Cecilia; Relaciones y estrategias de expansión Inca en el Noroeste argentino: marcadores gráficos e indicadores materiales en las quebradas altas del Valle Calchaquí; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 52; 3; 12-2020; 445-460
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES