Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas

Título: An Italo-Argentinian archaeological project in the Middle Calchaquí Valley. Advances and future prospects
Orsini, Carolina; Williams, Veronica IsabelIcon ; Benozzi, Elisa; Lane, Kevin JohnIcon ; Castellanos, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
Revista: Cuadernos de Humanidades
ISSN: 0327-8115
e-ISSN: 2683-782x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este proyecto arqueológico argentino-italiano en la provincia de Salta comenzó en el 2012 en las quebradas altas del Valle Calchaquí medio. La colaboración consistió en ampliar la producción de datos primarios de contextos arqueológicos del Período de Desarrollos Regionales (PDR) e Inka en las quebradas altas del valle Calchaquí medio a partir de la aplicación de técnicas de relevamiento como teledetección, imágenes satelitales, fotogrametría y uso de drones, aportando a las investigaciones en desarrollo desde el año 2005. La producción de datos primarios contribuye a reconstruir los paisajes sociales durante el PDR, Inka (Siglos XI a XVI). Partimos del supuesto que la arqueología del paisaje comprende el estudio de todos los procesos sociales e históricos en su dimensión espacial. Reconocemos un desbalance en los estudios de espacialidad desde su connotación territorial y simbólica entre las quebradas altas y el valle troncal del río Calchaquí, lo cual ha dejado en un estado de cierta marginalidad a las primeras. Marginalidad que ha estado sujeta a prejuicios post contacto europeo y que ha relegado su importancia como nexo de conexión entre las vertientes oeste y este de los Andes, la puna y los valles meso-termales. Las investigaciones que se vienen realizando en las quebradas altas aportan datos que contribuyen a pensar estas áreas también como un importante espacio de producción económico y cultural para momentos tardíos en el Noroeste Argentino.
 
This Italo-Argentinian archaeological project began in 2012 studying the high ravines of the Middle Calchaquí Valley, Salta Province, Argentina. We focused on generating primary data from Regional Development and Inka Period archaeological contexts at the high ravines of the Middle Calchaquí Valley through methods such as tele-detection, satellite imagery, photogrammetry, and the use of drone. We have been using these methods since 2005. The production of primary data aided in the reconstruction of social landscapes during the Regional Developments and Inka Periods (Eleventh to Sixteenth Century). As such, we assume that landscape archaeology comprehends the study of all social and historical processes within their spatial dimension. We recognize the existing territorial and symbolic imbalance between the high ravines and the central Calchaquí River valley. This imbalance has left the former in a singular state of marginality. Marginality that has been the subject of post-European contact prejudices; prejudices which have relegated the importance that these areas held as a connection hub between the eastern and western slopes of the Andes and the mesothermal valleys. Our studies in these high ravines provide data that highlights the importance these areas held in economic and cultural production for late period societies in Northwest Argentina.
 
Palabras clave: PROYECTO ARGENTINO ITALIANO , PERIODO DESARROLLOS REGIONALES , INKA , MARGINALIDAD , METODOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.132Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127105
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/1666/1610
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Orsini, Carolina; Williams, Veronica Isabel; Benozzi, Elisa; Lane, Kevin John; Castellanos, María Cecilia; Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 32; 12-2020; 158-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES