Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El bosque como fuente de combustible: análisis antracológico de los sitios de la faja central de la Isla Grande de Tierra del Fuego

Título: The forest as a fuel source: Anthracological analysis on sites of central strip of Isla Grande de Tierra del Fuego
Franch Bach, AnnaIcon ; Mansur, Maria EstelaIcon ; Parmigiani, Vanesa EstherIcon ; de Angelis, Hernan HoracioIcon ; Alvarez Soncini, Maria CelinaIcon ; Ciampagna, María LauraIcon ; Capparelli, AylenIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropologia
ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es presentar el análisis antracológico de dos sitios de la faja central de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Cabo San Pablo 2017 y Kami 7) y discutir la utilización de recursos leñosos por parte de los grupos que habitaron el área durante el Holoceno tardío. Se aplicó una metodología de análisis antracológico estándar, que incluyó la identificación taxonómica, la evaluación de alteraciones en la estructura de los carbones y estimación del calibre original de los leños utilizados. Los resultados demuestran un énfasis en el uso combustible de taxa de la clase fitosociológica Nothofagetea pumilionis-antarcticae, siendo Nothofagus pumilio y N. antartica/betuloides los más abundantes. Se registra una preponderancia de carbones de grandes calibres, de madera colectada en buen estado y alteraciones que reflejan eventos de altas temperaturas de fogón. De los resultados se deduce un aprovechamiento intenso y variado de los bosques cercanos a los sitios.
 
The objective of this paper is to present the anthracological analysis of two sites of the central strip of the Isla Grande de Tierra del Fuego (Cabo San Pablo 2017 y Kami 7) and to discuss the use of woody resources by the groups that inhabited the area during the Late Holocene. A standard methodology was applied, focusing on taxonomical identification, evaluation of structural alterations on charcoal and calliper estimations of the original collected wood. Results demonstrated an emphasis on the use as fuel of taxa of the phytosociological class Nothofagetea pumilionis-antarcticae, where Nothofagus pumilio and N. antartica/betuloides are the most abundant. Thick wood calliper, good wood conditions and alterations reflecting events of high temperatures in hearths were registered. From the results an intense and varied use of the forests near the sites was recognized.
 
Palabras clave: HUNTER-GATHERERS , LATE HOLOCENE , TIERRA DEL FUEGO , WOODY FUEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.949Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126944
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29016
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.29016
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Franch Bach, Anna; Mansur, Maria Estela; Parmigiani, Vanesa Esther; de Angelis, Hernan Horacio; Alvarez Soncini, Maria Celina; et al.; El bosque como fuente de combustible: análisis antracológico de los sitios de la faja central de la Isla Grande de Tierra del Fuego; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropologia; 13; 3; 12-2020; 335-350
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES