Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Martinez, Gustavo Adolfo

dc.contributor.author
Armentano, Gabriela Marisol

dc.contributor.author
Stoessel, Luciana

dc.contributor.author
Martinez, Gustavo Adolfo

dc.contributor.author
Alcaraz, Ana Paula

dc.contributor.author
González, Nadia
dc.contributor.author
Santos, Florencia
dc.contributor.other
Beron, Monica Alejandra

dc.contributor.other
Luna, Leandro Hernan

dc.contributor.other
Bonomo, Mariano

dc.contributor.other
Montalvo, Claudia I.

dc.contributor.other
Aranda, Claudia Marcela

dc.contributor.other
Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro

dc.date.available
2021-03-01T11:57:31Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Martinez, Gustavo Adolfo; Armentano, Gabriela Marisol; Stoessel, Luciana; Martinez, Gustavo Adolfo; Alcaraz, Ana Paula; et al.; Resultados preliminares de la localidad arqueológica San Antonio (curso inferior del Río Colorado, Pdo. de Villarino, Pcia. de Buenos Aires); Libros del Espinillo; II; 2010; 85-98
dc.identifier.isbn
978-987-25159-5-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/126921
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es dar a conocer las principales características de la localidad arqueológica San Antonio, ubicada en el curso inferior del río Colorado, en el Partido de Villarino. Se presentan las principales características ambientales del sector costero, los aspectos geológicos y geoarqueológicos, cronológicos, análisis de materiales líticos y zooarqueológicos. Se caracterizan las ocupaciones sobre la base de estos aspectos y se propone un uso estacional del litoral atlántico con énfasis en la explotación de recursos marinos (peces y bivalvos). Finalmente, se discute el uso indígena del sector costero del área de estudio en relación con las ocupaciones del interior para el Holoceno tardío final.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Libros del Espinillo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CURSO INFERIOR RÍO COLORADO
dc.subject
HOLOCENO TARDÍO FINAL
dc.subject
USO ESTACIONAL
dc.subject
SECTOR COSTERO
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Resultados preliminares de la localidad arqueológica San Antonio (curso inferior del Río Colorado, Pdo. de Villarino, Pcia. de Buenos Aires)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-12-22T16:43:00Z
dc.journal.volume
II
dc.journal.pagination
85-98
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ayacucho
dc.description.fil
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Armentano, Gabriela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: González, Nadia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Santos, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
dc.conicet.paginas
512
dc.source.titulo
Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana
Archivos asociados