Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Impacto de la intensidad del raleo en plantaciones forestales sobre la biodiversidad del sotobosque y la regulación del ciclo del agua en el norte de Misiones

Título del libro: Investigación forestal 2011- 2015: Los Proyectos de Investigación Aplicada

Campanello, Paula InésIcon ; Trentini, Carolina PaolaIcon ; Villagra, MarianaIcon ; Lezcano, Darío Oscar; Goldstein, Guillermo HernanIcon
Otros responsables: Gingins, Marcos; Alvarez, Gustavo; Llavallol, Carolina
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Ministerio de Agroindustria
ISBN: 978-987-1873-41-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Silvicultura; Ciencias del Suelo; Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La preservación y el aumento de la biodiversidad se han convertido en objetivos del manejo forestal debido a la pérdida de especies y la simplificación de la estruc- tura y función de los ecosistemas a nivel mundial. Entre las prácticas silviculturales tradicionales, el raleo se ha asociado con el incremento en la cantidad y calidad de madera producida. El raleo puede además aumentar la biodiversidad y la superficie de hábitat para la fauna a la vez que disminuye las probabilidades de incendio en ciertas condiciones. El raleo ejerce efectos diversos en el sotobosque que se relacionan con la intensidad del disturbio en el dosel, en la vegetación herbácea y arbustiva, y en el suelo forestal. La respuesta de la vegetación del sotobosque depende de los cambios en las condiciones ambientales, de la composición de especies previa al raleo, y de características reproductivas y rasgos funcionales particulares de las especies presentes y las que colonizan luego del disturbio. En Misiones las plantaciones forestales ocupan aproximadamente un 12% de la superficie provincial y muchas veces actúan como buffers de las áreas de bosque nativo. Las plantaciones de pino (particularmente Pinus taeda) son las de mayor importancia ocupando una superficie aproximada de 302.383 ha, lo cual equivale al 82% de la superficie forestada según el último inventario forestal provincial de 2009-2010. El raleo en plantaciones de P. taeda tiene un impacto importante en la acumulación de biomasa y carbono en el sotobosque debido al mayor desarrollo de la vegetación en comparación con plantaciones sin raleo. Si bien las áreas protegidas son la herramienta básica para la conservación de la biodiversidad, este mecanismo es insuficiente, por lo que las áreas bajo uso productivo podrían complementar la función de las áreas protegidas, a través de un manejo sustentable que tenga en cuenta la conservación de la biodiversidad, a la vez que el desarrollo de vegetación nativa en las plantaciones permitiría mantener algunos procesos y funciones ecológicas clave para el mantenimiento de la calidad y productividad de los suelos. El objetivo general de este proyecto fue evaluar los efectos del raleo en plantaciones de P. taeda sobre la diversidad específica y funcional del soto- bosque y aspectos clave del ciclo hidrológico. En este trabajo resumimos algunos de los resultados obtenidos.
Palabras clave: RALEO , BIODIVERSIDAD , CONSUMO DE AGUA , MANEJO SUSTENTABLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 70.23Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126916
URL: https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/proyectos_forestales/pias/PIAS%20BAJA_con%2
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Capítulos de libros(IBS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Capítulos de libros(IEGEBA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Campanello, Paula Inés; Trentini, Carolina Paola; Villagra, Mariana; Lezcano, Darío Oscar; Goldstein, Guillermo Hernan; Impacto de la intensidad del raleo en plantaciones forestales sobre la biodiversidad del sotobosque y la regulación del ciclo del agua en el norte de Misiones; Ministerio de Agroindustria; 2016; 51-54
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Revegetación con especies arbóreas nativas en áreas ecotonales del noroeste de Patagonia: Herramientas para la creación de islas de regeneración
    Título del libro: Investigación Forestal 2011-2015: Los Proyectos de Investigación Aplicada
    Gobbi, Miriam E.; Heinemann, Karim; de Paz, Manuel ; Herrero, Rodolfo; Nuñez, Cecilia Inés - Otros responsables: Gingins, Marcos Alvarez, Gustavo Lavallol, Carolina Isabel - (Presidencia de la Nación. Ministerio de Agroindustria. Unidad para el cambio rural, 2016)
  • Capítulo de Libro El componente ambiental de la sustentabilidad en las plantaciones de la Patagonia semiárida: evaluación de la diversidad en campos forestales de Neuquén.
    Título del libro: Investigación forestal 2011-2015 : Los proyectos de investigación aplicada
    Alejandro, Dezzotti; Mortoro, Ariel Mario; Medina, Andrea; Sbrancia, Renato Ernesto; Sancholuz, Luis Alberto; Gonc, Romina; Tiranti, Segio; Fontana, Virginia; Mattes Fernandéz, Hernan; Attis Beltran, Hernan ; Chauchards, Luis Mario - Otros responsables: Neme, Jorge - (Ministerio de Agroindustria, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES