Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La percepción del leproso en el Reino Latino de Jerusalén

Título del libro: Circulación de ideas en la Antigüedad tardía y la Edad Media: Occidente y Oriente

Greif, Esteban AugustoIcon
Otros responsables: Ruchesi, Fernando CarlosIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-4450-10-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La renovación historiográfica dentro del campo de la historia de la medicina y de la salud en el Mediterráneo medieval es reciente. Entre los trabajos que conforman dicho campo, una pequeña parte corresponde a los que se detuvieron en el estudio de la práctica médica y la percepción social de la enfermedad en el Reino Latino de Jerusalén. De todos ellos, los análisis sobre la circulación de conocimientos y prácticas entre el mundo medieval de Oriente y Occidente no fueron frecuentes. Por lo tanto, nuestra propuesta se inserta en este espacio y busca comprender cuál fue el tratamiento y las percepciones sociales desarrolladas hacia los leprosos en el estado cruzado más importante. Para esto nos apoyaremos en las últimas producciones que enfatizaron la relectura del lugar social que tuvieron los sujetos que padecían esta enfermedad en los distintos mundos medievales. Analizaremos en especial el caso bizantino y su influencia sobre la percepción hacia la lepra desplegada en la Ciudad Santa bajo control de los francos.
Palabras clave: BIZANCIO , CIRCULACIÓN , LEPRA , SOCIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 678.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126717
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/presentacion-de-nuevo-libro-editado-por-el-iighi/
Colecciones
Capítulos de libros(IMHICIHU)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Greif, Esteban Augusto; La percepción del leproso en el Reino Latino de Jerusalén; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 1; 1; 2019; 155-167
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Adaptar y sobrevivir: Estrategias textuales de estabilización sobre Partidas en el siglo XIV
    Título del libro: Circulación de ideas en la Antigüedad Tardía y la Edad Media: Occidente y Oriente
    Panateri, Daniel Alberto - Otros responsables: Ruchesi, Fernando Carlos - (Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2020)
  • Capítulo de Libro El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo
    Título del libro: Circulación de ideas en la Antigüedad tardía y la Edad Media: Occidente y Oriente
    Barreiro, Santiago Francisco - Otros responsables: Ruchesi, Fernando Carlos - (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES