Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones

Casari, Leandro MartínIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Nueva Editorial Universitaria
ISBN: 978-987-733-180-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) es un constructo multidimensional que está presente en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional. Existen diversas líneas de investigación en relación al EPT, una de ellas está destinada a conocer la presencia de perfiles característicos de los profesionales que brindan asistencia clínica a pacientes con patologías específicas. Los objetivos de esta tesis fueron: describir el perfil de EPT en psicólogos que trabajan en instituciones de adicciones, indagar si variables demográficas y profesionales influyen sobre el EPT, y analizar si existen relaciones entre la personalidad de los terapeutas con el tipo de población clínica de trabajo. Para ello se trabajó con una muestra de 429 psicólogos clínicos divididos en dos grupos: Grupo Adicciones (n= 102) y Grupo Clínico (n= 327). Como instrumentos se emplearon el Cuestionario de Estilo del Terapeuta (Castañeiras, Ledesma, García, & Fernández-Álvarez, 2008) y el Cuestionario de Personalidad Big Five (CastroSolano, 2005). A nivel de resultados se obtuvieron diferencias significativas en la función de Involucración (p < .05), donde los terapeutas de adicciones obtuvieron puntajes superiores. También se encontró que el EPT está relacionado con diversas variables demográficas y profesionales como enfoque teórico, años de experiencia, edad, contexto de trabajo. Y, por último, se detectaron diferencias significativas en las dimensiones de personalidad entre ambos grupos de terapeutas.
Palabras clave: ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA , ADICCIONES , PSICOTERAPIA , PERSONALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.943Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126622
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Casari-L.-2019-Estilo-pers
Colecciones
Libros(INCIHUSA)
Libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Casari, Leandro Martín; Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en el campo de las adicciones; Nueva Editorial Universitaria; 2019; 239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES