Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La erradicación del rancho como silenciamiento de memorias constructivas subalternas

Título del libro: Memorias y patrimonios: relatos oficiales y disputas subalternas

Sesma, María InésIcon ; Mandrini, María RosaIcon ; Cejas, Noelia VerónicaIcon ; Quevedo, Cecilia MercedesIcon ; Huerta, Maria GuadalupeIcon
Otros responsables: Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon ; Quevedo, Cecilia MercedesIcon ; Salcedo Okuma, Luis Dario; Villagra, EmiliaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 9789506921699
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

El trabajo que presentamos aquí forma parte de experiencias y discusiones que se suscitan al interior del Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Hábitat (GIEH). El eje temático de este equipo de investigación es el hábitat, abordado desde una perspectiva integral y desde enfoques interdisciplinarios. De esta manera, el hábitat como concepto nos permite abordar la complejidad de los casos con los que trabajamos: las formas dominantes y disidentes del habitar, las tensiones ideológicas entre lo que se presenta como hegemónico o alternativo, las tácticas de resistencia producidas desde el territorio por los sujetos, entre otras. En esta oportunidad, el objetivo del trabajo reflexiona sobre el rancho como forma de habitabilidad impugnada para ciertos sectores en la provincia de Córdoba. Desde hace un tiempo, venimos construyendo algunos interrogantes sobre el sentido cultural del rancho a la par de divisar la agudización de los procesos de erradicación de este tipo de viviendas familiares y de las políticas de desarrollo regional en el noroeste cordobés.
Palabras clave: VIVIENDA RURAL , DESARROLLO , RANCHO , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.217Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126539
URL: https://ideologiayconflicto.files.wordpress.com/2020/04/libro-memorias-y-patrimo
Colecciones
Capítulos de libros(CEVE)
Capítulos de libros de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Sesma, María Inés; Mandrini, María Rosa; Cejas, Noelia Verónica; Quevedo, Cecilia Mercedes; Huerta, Maria Guadalupe; La erradicación del rancho como silenciamiento de memorias constructivas subalternas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2019; 231-259
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES