Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agricultura, cultura del oasis y megaminería en Mendoza: Debates y disputas

Título: Agriculture, oasis' culture and mega-mining in Mendoza: Debates and disputes
Wagner, Lucrecia SoledadIcon
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Mendoza es una de las provincias argentinas donde el rechazo a la megaminería ha sido más exitoso. Este trabajo tiene como objetivo analizar la cultura mendocina del oasis como uno de los fundamentos de la oposición a esta actividad. Basándonos en fuentes documentales, producidas principalmente por el Estado provincial, y en un trabajo etnográfico que recupera testimonios de quienes se oponen a la megaminería, concluimos que el rechazo a esta actividad tiene un arraigo en ciertas características de la historia provincial, que combinadas con nuevas demandas socioambientales, han dado lugar a una de las resistencias a la megaminería más trascendentes de la Argentina.
 
Mendoza is one of the argentinean provinces where the rejection of the mega mining has been most successful. This work aims to investigate the oasis culture, as one of the basis of opposition to this activity. Based on documentary sources, produced mainly by the provincial government, and an ethnographic work that includes testimonies of the protagonists of mega mining rejection, we conclude that the rejection of this activity is rooted in certain provincial history characteristics, which combined with new social-environmental demands, have given rise to one of the most transcendent resistance to mega mining in Argentina.
 
Palabras clave: ARGENTINA , ENVIRONMENTAL CONFLICT , MENDOZA , MINING , OASIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 815.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126513
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/issue/view/432
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/15155994e106
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/845/84557997001/html/index.html
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Wagner, Lucrecia Soledad; Agricultura, cultura del oasis y megaminería en Mendoza: Debates y disputas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Mundo Agrario; 20; 43; 4-2019; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES