Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Planificación participativa: Los territorios de interfaz urbano-rural en San Juan

Título: Participative planning: Urban-rural territories in San Juan Province
Romero, Mirta Beatriz; Sales, Romina GiselleIcon
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Andinas
ISSN: 2250-4931
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En los últimos años se registra en Argentina una expansión de las ciudades hacia territorios rurales acentuando procesos de segregación socio-espacial. En la provincia de San Juan, la implementación del Programa Lote Hogar, ha propiciado urbanizaciones en territorios de interfaz urbano-rural en el Área Metropolitana de la provincia. En este contexto, se advierte que las urbanizaciones no han incorporado características particulares de la población, ni las infraestructuras necesarias para generar conexiones con la ciudad, así como tampoco se proyectan espacios suficientes que coadyuven al fortalecimiento de redes sociales al interior del barrio. El presente trabajo expone los resultados de un proyecto de desarrollo tecnológico y social que tiene como objetivo la elaboración de instrumentos de planificación participativa para la intervención de barrios construidos en la interfaz urbano-rural. Para ello, se selecciona como caso de estudio el Barrio Lote Hogar 24. Se sostiene que a través del diseño y aplicación de instrumentos de planificación que incorporen a los actores locales, es posible revertir procesos de segregación socio-espacial. Finalmente, se presentan recomendaciones a las políticas habitacionales haciendo foco en las particularidades que presentan los barrios en territorios de interfaz urbano-rural, con vistas a su vinculación con la ciudad y la cohesión al interior del barrio.
 
The present work let us know the result of a project of technological and social development which has as an aim the elaboration of tools for participative planning in the intervention of neighborhoods built in the urban-rural interface. In recent years it has been detected the expansion of cities towards rural territories producing increas-ingly social and spatial segregation processes. In San Juan province, the implementation of Lote Hogar Program has led to urbanizations in urban-rural interface territories of the Metropolitan Area of the province. These urbanizations neither have incorporated particular characteristics of their population, (as it is the case of Lote Hogar 24) or the necessary infrastructure to generate connections with the city, in fact, there have not been projected enough spaces in these places to contribute to strengthening social networks towards the inside of the district. It is sustained that through the design and application of planning tools which incorporates local actors, it is possible to get a reverse in social-spatial segregation processes. Therefore, recommendations as regards housing policies are put forward, focusing on these particularities of neighborhoods in urban-rural interface territories, with the aim of their further interrelation with the city and their cohesion within the neighborhood.
 
Palabras clave: Programa Lote Hogar , Actores locales , Secregación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.084Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126453
URL: http://www.faud.unsj.edu.ar/revista-andinas/andinas-digital/247-planificacion-pa
Colecciones
Articulos (IRPHA)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y HABITAT
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Romero, Mirta Beatriz; Sales, Romina Giselle; Planificación participativa: Los territorios de interfaz urbano-rural en San Juan; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Andinas; 9; 8; 2-2019; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES