Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estrategias gremiales frente a la precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador

Título del libro: Trabajo y Capitalismo: Relaciones y colisiones sociales

Vitali Bernardi, Sofia MagaliIcon ; Philipp, GretelIcon ; Marega, Magali
Otros responsables: Antunes, Ricardo; Bialakowsky, Alberto Leonardo; Pucci, Francisco; Quiñones, Mariela
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-218-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La industria bananera se constituye como uno de los sectores más grandes de la agroindustria del Ecuador, y es una de las principales fuentes generadoras de divisas para el país. Sin embargo, su expansión durante las últimas décadas en los territorios rurales no solo se basó en la depredación de recursos naturales y el desplazamiento de las comunidades, sino que también fue posible sobre la base de la explotación de trabajadores y trabajadoras que se han tenido que emplear como peones, jornaleros, temporeros, destajistas u obreros, en condiciones generalmente precarias y con muy bajos salarios. La situación de precariedad laboral y las pésimas condiciones de salud laboral de los trabajadores bananeros fueron registradas en diferentes informes realizados por la Organización Internacional del Trabajoy por Human Rights Watch. Los antecedentes de la investigación sobre el tema coinciden en afirmar el predominio de condiciones de vida y trabajo precarias de sus trabajadores, así como la persecución gremial hacia sus trabajadores. El siguiente trabajo se propone analizar las políticas y estrategias patronales para gestionar el trabajo y mostrar cuáles son las diversas expresiones que adopta la flexibilización y precarización laboral en el sector. También se avanza en el análisis de los posicionamientos y accionar de los trabajadores bananeros nucleados en Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos. La perspectiva teórica que orienta el trabajo pondera los aspectos complejos y contradictorios de las relaciones entre capital y trabajo, atendiendo a los cambios producidos en la organización y gestión del trabajo, así como también, a las transformaciones político-económicas generales. En cuanto a la orientación metodológica del trabajo, se utiliza un abordaje centrado en lo cualitativo, a partir de observaciones en los lugares de trabajo y entrevistas en profundidad tanto individuales como colectivas a los trabajadores y activistas gremiales. Con la pretensión de registrar las prácticas sociales, las modalidades de relación, los sentidos dados por los sujetos a sus condiciones y modos de trabajo y de vida, estas técnicas apuntan a garantizar la riqueza y la profundidad de los datos, sobre todo en un trabajo que involucra dimensiones claves de la vida cotidiana. El recorte empírico para desarrollar el trabajo es la provincia de Los Ríos, considerada la nueva capital bananera de Ecuador por ser el centro de operaciones de la mayoría de compañías bananeras que se encuentran en el país. Puntualmente, hemos trabajado en los cantones de Babahoyo (La Unión), Buena Fe (San Pedro de la Y) y Quevedo.
Palabras clave: ESTRATEGIAS GREMIALES , PRECARIZACIÓN LABORAL , SECTOR BANANERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1018.Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126444
URL: https://www.teseopress.com/trabajoycapitalismo/
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Vitali Bernardi, Sofia Magali; Philipp, Gretel; Marega, Magali; Estrategias gremiales frente a la precarización laboral en el sector bananero de Los Ríos, Ecuador; Teseo; 2019; 47-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES