Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Filosofía en dos tiempos: Ortega y Gasset y la Revista de Filosofía

Galfione, Maria CarlaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Université de Pau et des Pays de l'Adour
Revista: Líneas
ISSN: 2258-4862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

La filosofía universitaria argentina inicia en las primeras décadas del siglo XX, marcadas por una convulsiva transformación del escenario nacional e internacional. Si entonces se destaca la impronta de Ortega y Gasset y su invocación a la juventud argentina como la "nueva generación" que debía torcer el rumbo de los acontecimientos y protagonizar el tiempo que nacía, advertimos que su lectura también estuvo sujeta a una serie de debates. El artículo se ocupa de las principales formulaciones de Ortega que circulaban entonces, atendiendo también a su recepción. Se señalan algunas definiciones que no se hacían eco de los planteos del español y, al contrario, ensayaban algunas críticas. En particular, nos concentramos en la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencia y Educación. Las definiciones de la filosofía y su rol estaban atravesadas por esa necesidad de comprender la novedad que traía la crisis de occidente. La filosofía podía volverse protagónica en la búsqueda de un nuevo rumbo, y ello suponía una reflexión sobre la historia, sobre el tiempo, sobre el cambio. Ese es el eje de nuestro recorrido que permite sugerir dos cuestiones: por una parte, que el nacimiento de la filosofía universitaria en Argentina estuvo signado por debates teóricos en que se confrontaban dos modelos de filosofía marcadamente distintos, pero, además, que las diferencias entre éstos suponían una profundas distancias en el modo de pensar la historia y el tiempo que se vivía.
Palabras clave: FILOSOFÍA ARGENTINA , ORTEGA Y GASSET , REVISTA DE FILOSOFÍA , TEMPORALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126331
URL: https://revues.univ-pau.fr/lineas/3369
Colecciones
Articulos(IDH) [553]
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Galfione, Maria Carla; Filosofía en dos tiempos: Ortega y Gasset y la Revista de Filosofía; Université de Pau et des Pays de l'Adour; Líneas; 12; 12-2019; 1-16
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 1
Descargas: 3

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal
Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES