Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La educación sexual en disputa: Desafíos para las escuelas en un escenario de transformación social y cultural

Título: Sex Education in Dispute: School Challenges in a Scene of Social and Cultural Transformation
Tomasini, Marina EdithIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior
Revista: Educación, Formación e Investigación
ISSN: 2422-5975
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En el año 2006, se aprueba la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) que establece el derecho a recibir educación en el tema en todos los niveles del sistema educativo, en establecimientos públicos y privados. Sin embargo, dicha ley no inaugura la educación sexual en las escuelas. Más bien reconfigura un escenario de prácticas, discursos y actores. En Argentina, en los últimos años, asistimos a una pugna ideológica en torno a la ESI, ya que esta pone de relieve un modo de comprender la sexualidad no solo en su aspecto biológico y reproductivo sino incorporando un encuadre de derechos, como el de decidir acerca de cómo vivir y disfrutar de la sexualidad. En este artículo, abordaré dos ejes de disputa en torno a la educación sexual: la relación Estado, escuela y familia, y la “ideología de género” versus la “perspectiva de género”. Pretendo plantear un conjunto de análisis y proposiciones para mostrar cómo se relacionan tales pugnas con las prácticas escolares y qué desafíos se plantean para las escuelas en este escenario de antagonismo de discursos y acciones políticas.
 
In the year 2006, the National Law 26.150 of Comprehensive Sexuality Education (Educación Sexual Integral, ESI) is passed, establishing the right to receive education on the subject at all levels of the education system, in both public and private establishments. Nevertheless, said law does not inaugurate sex education in schools. It rather reconfigures a scene of practices, discourses and actors. In recent years, we have witnessed in Argentina an ideological struggle regarding ESI, due to the fact that it underscores a way of understanding sexuality which not only considers its biological and reproductive aspect, but also incorporates a framework of rights, such as the right to decide how to live and enjoy sexuality. In this paper, I will address two main issues causing dispute regarding sex education: the relation among State, school and family; and that of “gender ideology” versus “gender perspective”. My aim is to lay out a set of analyses and proposals to show how those struggles relate to educational practices and the challenges which are posed to schools in this scene of antagonistic discourses and political actions
 
Palabras clave: Educación sexual , Ideología de Género , Perspectiva de Género , Pánico moral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 572.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126299
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/article/view/15385
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tomasini, Marina Edith; La educación sexual en disputa: Desafíos para las escuelas en un escenario de transformación social y cultural; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación e Investigación; 5; 8; 9-2019; 137-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES