Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Una república de indios puros? Comunidad, autoctonía y legitimidad: Córdoba, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII

Título: A republic of pure indians? Comunity, authocthony and legitimacy: Córdoba, Gobernación del Tucumán, 18th Century
Tell, SoniaIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Revista: Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
ISSN: 0327-5752
e-ISSN: 1851-3751
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se analizan las posiciones de autoridades y vecinos sobre el estatus de los pueblos de indios de Córdoba y los criterios para definir quiénes eran miembros legítimos. Se confrontan con prácticas de integración de foráneos, movilidad de población y tributación a fin de entrever los criterios y prácticas de pertenencia a la comunidad. Primero, se sintetizan los complejos procesos de desestructuración y rearticulación que implicó el violento sometimiento de las sociedades indígenas de la Gobernación del Tucumán y la jurisdicción de Córdoba, en particular, tales como: su entrega en encomiendas, el reasentamiento de pueblos o grupos encomendados en las propiedades de sus encomenderos y/o su reducción en pueblos de indios. Se parte de la hipótesis que la movilidad voluntaria o forzada de la población indígena y la posterior recreación de vínculos comunitarios dentro de los pueblos de indios alimentaron posiciones antagónicas sobre su naturaleza y derechos.
 
This paper analyses the positions of authorities and neighbours on the status of the indigenous peoples of Cordoba, and the criteria for defining their legitimate members. They are confronted with outsider integration practices, population mobility, and taxation in order to glimpse their criteria and practices regarding their belonging to the community. In order to do so, first we synthesize the complex processes of destructuring and rearticulating that implied a violent subjugation of the indigenous societies in this region; that is their distribution in encomiendas, the resettlement of peoples or groups in their encomenderos’ properties, and/ or their reduction in Indian towns. It is assumed that the voluntary or forced mobility of the indigenous population and the subsequent recreation of community ties within the Indian towns fuelled antagonistic positions about their nature and rights.
 
Palabras clave: PUEBLOS DE INDIOS , MESTIZOS , MEMBRESÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 523.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126297
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13428
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tell, Sonia; ¿Una república de indios puros? Comunidad, autoctonía y legitimidad: Córdoba, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; 27; 1; 1-2019; 126-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES