Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arquitectos, política y ciudad: Mendoza entre 1932 y 1943

Título del libro: Saberes urbanos: Profesionales, técnicos, funcionarios y agencias estatales en la producción de ciudad

Raffa, Cecilia BeatrizIcon
Otros responsables: Menazzi Canese, María LujánIcon ; Jajamovich, Guillermo PazIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-1488-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este capítulo historiza las redes de relaciones entre políticos y arquitectos que desempeñaron cargos públicos durante algunas décadas del siglo XX en Mendoza. Las características políticas que esos técnicos imprimieron a la ciudad; sus espacios de sociabilidad y sus trayectorias profesionales, serán los núcleos problemáticos que abordaremos, a partir del estudio de la conformación de una de las más importantes oficinas estatales: la Dirección Provincial de Arquitectura en 1936. La etapa sobre la cual trabajamos corresponde al período fundacional de la repartición y determina uno de sus momentos de producción de arquitectura pública más significativos. Entendemos, que la función pública fue convirtiéndose gradualmente en una alternativa segura de empleo para muchos profesionales, al tiempo que las obras de arquitectura fueron acrecentando su rol como la representación más visible del Estado y sus agentes políticos. La propuesta teórica sobre la que se basa este texto incluye categorías provenientes de la Historia de la Arquitectura y la Sociología de la Cultura. Por un lado, haremos referencia a un grupo de obras seleccionadas dentro de la vasta producción del período. Nos interesan sus características proyectuales tanto como su contexto de producción, puesto que entendemos que ambas particularidades pueden darnos pautas sobre objetivos compartidos por técnicos y políticos.
Palabras clave: SABERES DE ESTADO , CIUDAD , ARQUITECTOS , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.075Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126209
URL: https://www.teseopress.com/saberesurbanos/
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Raffa, Cecilia Beatriz; Arquitectos, política y ciudad: Mendoza entre 1932 y 1943; Teseo; 1; 2019; 43-75
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro “Construir Ciudad”: La prospectiva como instrumento para la planificación estatal durante la “Revolución Argentina” (1966-1973)
    Título del libro: Saberes sobre la ciudad: profesionales, técnicos, funcionarios y agencias estatales en la producción del espacio urbano
    Gomes, Gabriela Daiana - Otros responsables: Menazzi, Lujan Jajamovich, Guillermo Paz - (Teseo, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES