Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918)

Título: La alpargata contra la corbata. The representantion the political adversary in the electoral campaing for the goverment of Mendoza (1917- 1918)
Abraham, Raúl AndrésIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional
Revista: Coordenadas
ISSN: 2362-4752
e-ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El 20 de enero de 1918 se realizaron elecciones para gobernador en la Provincia de Mendoza, en las que se enfrentaron conservadores y radicales. La campaña electoral tuvo lugar desde fines de noviembre de 1917, en un marco de polarización política agravado por la intervención federal enviada por el gobierno de Hipólito Yrigoyen. El artículo se propone abordar la caracterización del adversario que hicieron los dos partidos competidores a través de dos órganos de prensa locales (La Palabra y La Tarde), y la relación de estas representaciones y del universo simbólico gestado en torno a los comicios con el nuevo marco electoral, dado por la Ley Sáenz Peña a nivel nacional y por la legislación electoral local promovida por los gobiernos reformistas a nivel provincial.
 
On January 20, 1918 there were elections for governor in the Province of Mendoza, in which conservadores and radicales clashed. The electoral campaign took place from the end of November of 1917, in a frame of political polarization aggravated by the federal intervention sent by the government of Hipólito Yrigoyen. The article analyzes the characterization of the adversary made through two local newspapers (“La Palabra” and “La Tarde”) by the two competitors and the relationship of these representations and the political symbols used around the elections with the new electoral framework given by the Sáenz Peña Law at national level, and the new electoral laws promoted by the reformist governments at the local level.
 
Palabras clave: Lencinismo , campañas electorales , conservadores , prensa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 524.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126201
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/14096/pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Abraham, Raúl Andrés; La alpargata contra la corbata. La representación del adversario político en la campaña electoral para la gobernación de Mendoza (1917-1918); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas; 6; 2; 8-2019; 22-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES