Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción

Fischetti, Natalia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Representaciones
ISSN: 1669-8401
e-ISSN: 1669-8401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
A 50 años del Mayo francés y en plena efervescencia de los movimientos feministas a nivel mundial, el llamado a escribir acerca del pensamiento crítico reclama revisitar algunas de las tramas del tejido que conforman Herbert Marcuse y Angela Davis. En el diálogo fecundo que entablaron buscamos destacar ciertos elementos biográficos que vinculan los saberes de la filosofía con los movimientos de liberación de la denominada nueva izquierda. El pensamiento crítico, bien afirmado con un pie en los saberes de la academia y el otro pie en la lucha social, no tambalea para dar cuenta de las problemáticas de la liberación en el marco de la opresión propia de un capitalismo industrial signado por el principio de actuación (performance principle). La apuesta por la interpenetración de los problemas frente a la fragmentación de los saberes y las luchas, conforman los fundamentos y las herramientas del movimiento de liberación de las mujeres negras, y desde allí la utopía de la liberación social en un socialismo crítico.
 
Fifty years after the French May of ‘68 and with the feminist movements in full swing throughout the world, the call to write about critical thinking requires revisiting some of the concepts by Herbert Marcuse and Angela Davis. In their fruitful dialogue we point to certain biographical elements that connect philosophical knowledge with the liberation movements known as New Left. Critical thinking, firmly straddling between the academy and the social struggles, does not waver when it comes to explain the liberation issues in the frame of the industrial capitalism oppression, always marked by the performance principle. The choice of interpenetration in front of the fragmentation of fights and knowledge constitutes the base and the fundamental tool of the liberation movement of black women, and the starting point for a social liberation utopia within critical socialism.
 
Palabras clave: TEORÍA CRÍTICA , FEMINISMO , MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN , INTERPENETRACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126198
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/26444
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Fischetti, Natalia Beatriz; Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción; Universidad Nacional de Córdoba; Representaciones; 14; 2; 11-2019; 24-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES