Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia

Título: Power, memory and identity in San Luis: On the “puntanidad” in the construction of the province’s hegemonic power
Lucero Belgrano, María InésIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el presente trabajo nos proponemos una aproximación a la construcción del poder político vigente en la provincia de San Luis desde 1983, indagando en los mecanismos de producción y reproducción simbólica que consolidan su hegemonía. El interrogante que guía este artículo es ¿dónde encuentra sus fuentes de legitimación el poder local y cómo las utiliza? En este sentido, nuestra preocupación se centra en los usos del pasado que hace el bloque dominante puntano, la imagen que construye sobre éste y el tipo de identidad quedesde allí impulsa.Presentamos en las siguientes páginas un primer acercamiento a la temática de la identidad y su relación con la memoria a través de la denominada "puntanidad".
 
n this paper we aim to approach the topic of political power construction in effect in the province of San Luis since 1983, examining the mechanisms of production and symbolic reproduction that consolidate its hegemony. The question that guides this article is: where does local power find its sources of legitimacy and how does it use them? In this sense, our concern is focused on the uses of the past that the Puntano dominant block makes, the image of it that it builds and the type of identity it drives from there. In the following pages we present a first approach to the theme of identity and its relationship with memory through the so-called “puntanidad”.
 
Palabras clave: SAN LUIS , HEGEMONIA , PUNTANIDAD , MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 220.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126197
URL: http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/369
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Lucero Belgrano, María Inés; Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 11; 27; 12-2019; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES