Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Política agraria del primer peronismo. Objeciones y anhelos de las cooperativas del Chaco

Título del libro: Las políticas en los espacios subnacionales: Provincias y Territorios en el nordeste argentino (1880-1955)

Moglia, Leandro EduardoIcon
Otros responsables: Leoni, María SilviaIcon ; Solís Carnicer, María del MarIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-1855-26-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La historiografía nacional coincide en afirmar que las políticas destinadas hacia el agro argentino entre los años 1946-1952 fueron una continuidad de aquellas implementadas durante el último período de la etapa neoconservadora y perpetuadas por la Revolución de 1943. Dichas propuestas estuvieron, básicamente, destinadas a detener las consecuencias que se presentaron para la región pampeana a raíz de las Segunda Guerra Mundial, aunque tuvieron una aplicación en todo el territorio nacional. El Chaco, territorio nacional hasta 1951, vivió durante este período diversas problemáticas relacionadas con el sector primario que repercutieron en las entidades cooperativas agrícolas. Algunos de los inconvenientes fueron las prolongadas sequías, los ataques de plagas, la falta de braceros para la recolección del algodón, la intermitencia en política colonizadora y la posterior regularización del régimen de tenencia de la tierra, y la aplicación de la legislación de carácter socioeconómica y reivindicativa del asalariado rural, entre los más importantes. Ante este marco, que las cooperativas consideraron problemático, se hizo llegar a las autoridades locales y nacionales su apoyo o aceptación hacia ciertas medidas y rechazo por la aplicación de otras que entendieron perjudicaban sus intereses. Exponer cómo las cooperativas agrícolas vivieron la política agraria del primer peronismo en el Territorio Nacional del Chaco, es nuestro principal objetivo. Y para ello abordaremos dos problemáticas que a nuestro entender constituyen el centro de los conflictos en la región: el régimen legal de la tierra rural y el avance de la legislación socio-económica del asalariado rural. Será entonces a través de estos tópicos que reconstruiremos de qué manera se generaron las relaciones entre las cooperativas y el gobierno en dicho marco cronológico.
Palabras clave: COOPERATIVAS , PERONISMO , ANHELOS , DESENCANTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 224.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126178
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Moglia, Leandro Eduardo; Política agraria del primer peronismo. Objeciones y anhelos de las cooperativas del Chaco; Prohistoria; 2012; 253-265
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Continuidades y rupturas en la Política de Tierras en el Territorio Nacional del Chaco (1930-1943)
    Título del libro: La política en los espacios subnacionales Provincias y Territorios en el nordeste argentino (1880 -1955)
    Almiron, Adrian Alejandro - Otros responsables: Leoni, María Silvia Solís Carnicer, María del Mar - (Prohistoria, 2012)
  • Capítulo de Libro Diseñando una provincia peronista: Nueva Constitución, nuevo sistema electoral y nuevo sistema de partidos. Corrientes (1946- 1955)
    Título del libro: La política en los espacios subnacionales. Provincias y Territorios en el nordeste argentino (1880 -1955)
    Solís Carnicer, María del Mar - Otros responsables: Leoni, María Silvia Solís Carnicer, María del Mar - (Prohistoria, 2012)
  • Capítulo de Libro Origen del peronismo formoseño y autonomía provincial 1946-1955
    Título del libro: La política en los espacios subnacionales: Provincias y Territorios en el Nordeste argentino (1880-1955)
    Beck, Hugo Humberto - Otros responsables: Leoni, María Silvia Solís Carnicer, María del Mar - (Prohistoria, 2012)
  • Capítulo de Libro Las finanzas públicas de la provincia de Corrientes durante la segunda mitad del siglo XIX
    Título del libro: La política en los espacios subnacionales: Provincias y Territorios en el nordeste argentino (1880-1955)
    Schaller, Enrique Cesar - Otros responsables: Leoni, María Silvia Solís Carnicer, María del Mar - (Prohistoria, 2012)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES