Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos

Título: Labor and political subjectivation: epistemological and methodological challenges
Montarce, InesIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
ISSN: 1853-7863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La inquietud por comprender los procesos desubjetivación política que surgen al calor de los movimientos socialescontemporáneos ha generado debates en los que se ponen en discusión tradicionesteóricas, epistemológicas y metodológicas diferentes. En este artículo serevisan los aportes de autores insertos dentro de corrientes críticas con laintención de construir herramientas que orienten el abordaje metodológico delas subjetividades que emergen en torno a experiencias concretas de acción yorganización laboral. Finalmente, se analizan dichas propuestas a la luz de unainvestigación empírica llevada a cabo en la Ciudad de México.
 
The concern to understand the processes of political subjectivation that arise in the heat of contemporary social movements has generated debates in which different theoretical, epistemological and methodological traditions are discussed. In this article we review the contributions of authors inserted in critical currents with the intention of building tools that guide the methodological approach of subjectivities that emerge around concrete experiences of action and labour organization. Finally, these proposals are analyzed considering an empirical research carried out in Mexico City.
 
Palabras clave: TRABAJO , SUBJETIVACIÓN POLÍTICA , EPISTEMOLOGÍA , METODOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 736.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126157
URL: https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse061/
DOI: https://doi.org/10.24215/18537863e061
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Montarce, Ines; Trabajo y subjetivación política: desafíos epistemometodológicos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 2; 12-2019; 1-16; e061
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES