Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cuerpo materno en la red: entre el orden de lo deseable y el de lo real

Landa, Maria InesIcon ; Calafell Sala, NúriaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universitat de València. Facultat de Ciències Socials
Revista: Arxius de Sociologia
ISSN: 1137-7038
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

El estilo de vida fitness se realiza en, y a través de, un entramado subjetivo y de poder en el que circulan y se ensamblan dispositivos empresariales, terapéuticos, sanitarios y de espectacularización de los cuerpos, tendientes a inscribir la vida de la población en las tramas conflictivas de un capitalismo heterosexista, neoliberal e informacional. En dicho marco, la temporalidad, metamorfosis y plasticidad del cuerpo materno irrumpe como problema y objeto de intervención de tecnologías diversas orientadas a ajustar su tamaño, forma y devenir a los parámetros de la vida activa y saludable. En escenarios digitales, dicha tensión se materializa, por un lado, a través de dispositivos visuales y discursivos que promocionan el ideal del fitness, encarnado de forma hiperbólica en la figura de la fitmom. Y por el otro, a través de las prácticas de exhibición corporal y 'aceptación de sí' de madres que cuestionan las figuraciones maternas que se inscriben de modo hegemónico en el orden de lo 'real'. El artículo indaga en las imágenes y narrativas que se ponen en juego entre ambos posicionamientos, centrándose particularmente en las diferencias entre un cuerpo que se presenta como una adaptación ficcional al orden de lo deseable y otro que procura visibilizar la vulnerabilidad constitutiva del proceso materno. El análisis muestra cómo la gestión y exhibición del cuerpo materno en la red se encuentra jalonado tanto por los imperativos de salud, productividad y rendimiento, como por los de autenticidad y extimidad.
Palabras clave: maternidades , redes sociales , fitmom , cuerpos reales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.896Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126121
URL: https://roderic.uv.es/handle/10550/76311
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Landa, Maria Ines; Calafell Sala, Núria; El cuerpo materno en la red: entre el orden de lo deseable y el de lo real; Universitat de València. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Sociologia; 41; 12-2019; 135-156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES