Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia reciente de las editoriales autogestionadas en Argentina: De las ferias a la web y viceversa

Título: Recent history of self-managed publishers in Argentina: From fairs to the web and vice versa
Coppari, LucíaIcon ; Vigna, Diego GermánIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Orbis Tertius
ISSN: 1851-7811
e-ISSN: 0328-8188
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Las editoriales independientes o autogestionadas se han constituido como objetos de estudio en Argentina sobre todo desde la última década del siglo XX, y se multiplicaron después de la crisis estructural de 2001, en condiciones que favorecieron formas de activismo frente al mercado globalizado y atomizado de bienes simbólicos. En la actualidad, frente a una nueva crisis del sector editorial, la heterogeneidad de proyectos y sellos es notable y se percibe como un signo de desarrollo para producir por fuera del mainstream literario. Este trabajo busca historizar brevemente dichas prácticas y dar cuenta, en el marco de la convivencia de soportes de producción y publicación, de algunas referencias empíricas que caracterizan formas actuales de sociabilidad y estrategias de producción, desde el mundo material al mundo digital en red.
 
Self-managed publishing houses have become objects of study in Argentina since the last decade of the 20th century. They have multiplied after the structural crisis of 2001, in a context that favored activism forms against the globalized publishing sector. Currently, in the face of a new editorial crisis, the heterogeneity of projects and publishing houses is remarkable and is perceived as a development sign to produce outside the literary mainstream. This work seeks to briefly historicize these practices and show, within the framework of the coexistence of production and publication supports, some empirical references that characterize current forms of sociability and production strategies, going from the material world to the digital one.
 
Palabras clave: EDITORIALES AUTOGESTIONADAS , CAMPO LITERARIO ARGENTINO , ASOCIATIVISMO , FORMATOS Y PLATAFORMAS DIGITALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 743.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126095
DOI: https://doi.org/10.24215/18517811e126
URL: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe126
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Coppari, Lucía; Vigna, Diego Germán; Historia reciente de las editoriales autogestionadas en Argentina: De las ferias a la web y viceversa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 24; 30; 11-2019; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES