Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambios climáticos en las sierras de Córdoba (Argentina) durante el holoceno. Aportes a las reconstrucciones climáticas a través del análisis de silicofitolitos del sitio arqueológico El Alto 3

Giorgis, Melisa AdrianaIcon ; Lopez, María LauraIcon ; Rivero, Diego EduardoIcon ; Cingolani, Ana MaríaIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El análisis de silicofitolitos es una herramienta cada vez más utilizada para la reconstrucciónpaleoclimática. Sin embargo, en Córdoba estas reconstrucciones se han realizado con otras técnicas. Eneste trabajo nos propusimos calcular los índices climáticos internacionales a partir de los silicofitolitos, validar dichos índices utilizando la distribución de la vegetación y clima actual de las sierras, y presentarla primera reconstrucción paleoclimática a través de silicofitolitos para el sitio arqueológico más antiguode Córdoba. Los índices internacionales fueron consistentes con los patrones de distribución de lavegetación y clima actual, aunque el índice de frío fue más confiable y sensible que el índice de aridez.A lo largo de perfil analizado los datos de silicofitolitos indicaron un clima frío y húmedo característicodel un sitio de montaña, pero mostraron importantes variaciones en los índices de frío y aridez. Lareconstrucción climática fue consistente con los trabajos previos, al mostrar un pico de aridez al comienzodel Holoceno, seguido por un clima más húmedo y cálido que el actual, un posterior pico de mayor aridezy calor coincidente con la presencia de la familia Arecaceae y finalmente marca una disminución en latemperatura y aumento de las precipitaciones hasta la actualidad.
 
The analysis of silicophytoliths is an increasingly used tool for paleoclimatic reconstructions. However, in Córdoba climatic reconstruction has been performed with other techniques. In this work we aimed to calculate international climatic indices through silicophytoliths, validate these indices with the current vegetation and climate distribution in the Mountains, and present the first paleoclimatic reconstruction through silicophytoliths for the oldest archaeological site in Cordoba. The international indices were consistent with the patterns of the current vegetation and climate distribution; though the coolness index was more robust and sensitive than the aridity index. Along the analyzed profile the silicophytoliths indicated a cold and humid/wet climate, which is characteristic of a mountain site, but they showed important variation in the coolness and aridity index. The climatic reconstruction was consistent with the previous studies, since it showed a peak of aridity at the beginning of the Holocene, followed by a wetter and warmer climate than the current climate, a subsequent peak of higher aridity and warm was coincident with the presence of the Arecaceae family, and finally it showed a temperature reduction and precipitation increase until the present.
 
Palabras clave: Montañas , Cambio Climático , C3 y C4 , Cambios en La Vegetación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.127Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12609
URL: http://ref.scielo.org/ckkg9h
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/12526
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Giorgis, Melisa Adriana; Lopez, María Laura; Rivero, Diego Eduardo; Cingolani, Ana María; Cambios climáticos en las sierras de Córdoba (Argentina) durante el holoceno. Aportes a las reconstrucciones climáticas a través del análisis de silicofitolitos del sitio arqueológico El Alto 3; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 3; 8-2015; 361-375
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES