Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Violencia o democracia: hegemonía y políticas indígenas en tiempos macristas

Soria, Ana SofiaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La desaparición de Santiago Maldonado el 1 de agosto de 2017, luego de la represión de Gendarmería Nacional en Pu Lof en Resistencia de Cushamen (Chubut, Argentina), visibilizó la "cuestión indígena" en la escena política y mediática. En base a declaraciones de funcionarios nacionales, documentos oficiales y noticias de los medios hegemónicos de comunicación que circularon sobre este hecho, el objetivo de este artículo es analizar los discursos que fueron construyendo sentidos en torno a determinadas prácticas político-indígenas, especialmente mapuche. Busco mostrar cómo las rearticulaciones hegemónicas impulsadas por el macrismo suponen una nueva concepción de la política y una nueva manera de tramitar las prácticas políticas de oposición, cuyo efecto en el campo de las políticas indigenistas es que determinados activismos mapuche sean significados como "violencia", "amenaza" a la democracia y "terrorismo".
 
The disappearance of Santiago Maldonado on August 1, 2017, after the repression by the Argentine National Gendarmerie in the Pu Lof en Resistencia Cushamen (Chubut, Argentina), drew attention to the “indigenous question” in the political and media scene. Based on statements by national government officials, official documents, and news items from hegemonic mass media about this case, the objective of this article is to analyze the discourses that constructed meanings in relation to certain indigenous political practices, especially Mapuche. I seek to show how the hegemonic rearticulations driven by Macrism involve a new conception of politics and a new way of dealing with opposition political practices, whose effect in the field of indigenist policies is that certain Mapuche activisms are signified as “violence”, “threat” to democracy and “terrorism”.
 
Palabras clave: MACRISMO , HEGEMONÍA , POLÍTICAS INDÍGENAS , AMENAZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126058
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/images/35/n35a12.pdf
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Soria, Ana Sofia; Violencia o democracia: hegemonía y políticas indígenas en tiempos macristas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Avá; 35; 12-2019; 261-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES