Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Doble carga de malnutrición, composición y proporcióncorporal en escolares del periurbano de Guaymallén, Mendoza

Título: Double burden of malnutrition, body composition and proportion in schoolchildren in the peri-urban of Guaymallén, Mendoza
Garraza, MarielaIcon ; Oyhenart, Evelia EdithIcon
Fecha de publicación: 15/12/2020
Editorial: Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación
Revista: Revista de Nutrición clínica y Dietetica Hospitalaria
ISSN: 0211-6057
e-ISSN: 1989-208x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

 
Introducción: La doble carga de la malnutrición puede darse en una región, hogar o incluso en un mismo niño. Dentro del mismo país existen variaciones en las prevalencias de estado nutricional de acuerdo al grado de urbanización yal nivel socio-económico. El área metropolitana de Mendoza ha experimentado un aumento intercensal (2001-2010) del11% de la población urbana. Esta expansión se ha dado deforma no planificada abarcando áreas de cultivo. Objetivo: Analizar el estado nutricional, la composición y proporción corporal de niños residentes en el área metropolitana de Mendoza, más precisamente en el periurbano del departamento de Guaymallén. Métodos: Se realizó un estudio antropométrico transversal en 1451 escolares. El estado nutricional, la composición y la proporción se evaluaron mediante la referencia NHANES III. La caracterización socio-económica y ambiental se realizó mediante encuesta autoadministrada y estructurada. Resultados: Se observó 8,3% de desnutrición, 28,3% de exceso ponderal y 63,4% de estado nutricional adecuado. El55,5% de los niños con desnutrición crónica presentaron acortamiento de los miembros inferiores. El análisis de la composición corporal evidenció reducción de la masa muscular en los niños desnutridos, con exceso de peso y también con estado nutricional adecuado. Por último, los niños con estado nutricional adecuado y con exceso de peso presentaron incremento de tejido adiposo. Las condiciones socio-económicas y ambientales mostraron bajo nivel de empleo formal y educativo de los padres. En cuanto al acceso a servicios públicos, la mayoría de las familias no disponían de red cloacal y de gas natural. Conclusión: La población infantil de Guaymallén presenta doble carga de malnutrición, donde el exceso de peso prevalece sobre la desnutrición. La elevada desnutrición crónica y el acortamiento de los miembros inferiores dan cuenta que estos niños han estado expuesto a un estrés ambiental prolongado al que ahora se agrega disminución deltejido muscular.
 
Introduction: The double burden of malnutrition can occur in a region, household or even in the same child. Within the same country there are variations in the prevalence of nutritional status according to the degree of urbanization and the socio-economic level. Urban population of the metropolitan area of Mendoza growth 11% during the intercensal period 2001-2010. This expansion of urban and cultivation areas took place in an unplanned way Objective: To analyze the nutritional status, body composition and proportion of children residing in the metropolitan area of Mendoza, specifically in the peri-urban area of the department of Guaymallén. Methods: A cross-sectional anthropometric study was carried out in 1451 schoolchildren. The nutritional status, composition and proportion were evaluated using the NHANES III reference. The socio-economic and environmental variables were surveyed using a self-administered structured questionnaire. Results: Were found 8.3% of undernutrition, 28.3% of excess weight, and 63.4% of adequate nutritional status. The 55.5% of the children with chronic malnutrition had shortened lower limbs. The analysis of body composition showed a reduction in the muscle mass of undernourished children, and also in children with excess weight or adequate nutritional status. Lastly, an increase in the adipose tissue was observed in children with adequate nutritional status and those with excess weight. Socio-economic and environmental analysis indicated low level of formal employment of the parents; and deficiencies in the access to public services i.e sewage system and piped gas. Conclusion: The child population of Guaymallén presents a double burden of malnutrition, where excess weight prevails over undernutrition. The high stunting and the shortening of the lower limbs show that these children have been exposed to prolonged environmental stress to which is now added a decrease in muscle tissue
 
Palabras clave: EXCESO DE PESO , DESNUTRICIÓN CRÓNICA , TEJIDO MUSCULAR , TEJIDO ADIPOSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 466.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126055
URL: https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/view/45
DOI: http://dx.doi.org/10.12873/404garraza
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Garraza, Mariela; Oyhenart, Evelia Edith; Doble carga de malnutrición, composición y proporcióncorporal en escolares del periurbano de Guaymallén, Mendoza; Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación; Revista de Nutrición clínica y Dietetica Hospitalaria; 40; 4; 15-12-2020; 99-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES