Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Berlín, contrapunteo cubano

Título del libro: Devenir/ Escribir Cuba en el siglo XXI: (post) poéticas del archivo insular

Garbatzky, Irina RuthIcon
Otros responsables: Calomarde, Nancy Azucena; Salto, Graciela NelidaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Katatay
ISBN: 978-987-46975-3-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

¿Qué significa Berlín? Ni la segunda Guerra, ni los restos del Muro, ni la metrópolis decadente de Döblin. Ni las bicicletas circulando entre los canales o la ciudad que para Walter Benjamin se cerraba misteriosamente sobre el Tiergarten. O tal vez todo eso y aún otra cosa, Berlín se convirtió en un punto de condensación para la literatura cubana de finales del siglo XX. Una ciudad faro y una ciudad signo, con la capacidad de religar a la comunidad cubana, cercana a lo que fueron, para la literatura latinoamericana, de manera más amplia y en otros contextos, París, Nueva York, México o Buenos Aires. Polos de religación, puntos del mapa que se convierten en significantes de universalización de experiencias culturales (Zanetti, 1994).En este capítulo analizo un tramo de la literatura cubana del Período especial, argumentando que en ellas Berlín se vuelve un punto externo que funciona como imantación diaspórica, pero que también resulta, por su experiencia histórica, una guía para los intelectuales, para su percepción identitaria en la nueva configuración global.
Palabras clave: LITERATURA CUBANA CONTEMPORÁNEA , PERÍODO ESPECIAL , POLOS DE RELIGACIÓN , EXILIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 430.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125959
URL: https://edicioneskatatay.com.ar/items/41
Colecciones
Capítulos de libros(IECH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Garbatzky, Irina Ruth; Berlín, contrapunteo cubano; Katatay; 2019; 157-173
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La novela de espías y las teconologías de poder en La Fiesta Vigilada de Antonio José Ponte
    Título del libro: Devenir/Escribir Cuba en el siglo XXI: (Post) poéticas del archivo insular
    Iriarte, Luis Ignacio - Otros responsables: Salto, Graciela Nelida Calomarde, Nancy Azucena - (Katatay, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES