Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rotar en la precariedad o sobre el trabajo de los jóvenes

de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de MauroIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Estatal de Carolina del Norte
Revista: A Contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Lo que se descubre en el desmantelamiento de ese horizonte social vinculado al estado social de bienestar y al trabajo disciplinar-fordista es la emergencia de una forma de vida precaria (Butler, 2010; Lorey, 2016; Standing, 2013) vinculada a un registro de lo anímico y lo afectivo que se hace mundo en la sensibilidad neoliberal. En lo siguiente vamos a considerar el texto de crónicas Alta Rotación de la escritora argentina Laura Meradi en vistas de realizar un acercamiento que siga la propia dinámica de las matrices narrativas, las sintonías y desplazamientos a nivel de las modulaciones afectivas. En efecto, Alta Rotación trata de un desplazamiento de figuras, del trabajador al precario, pero también de regímenes sensibles y afectivos, del esfuerzo y el sacrificio hacia la entrega y el entusiasmo como nueva vitalidad corporal. Entusiasmo y optimismo, vitalidad y predisposición, este particular registro afectivo se constituye no solo en una exigencia anímica del universo laboral, propia de los departamentos de recursos humanos o del espíritu empresarial contemporáneo, sino que además resulta productivo en cuanto precepto de crueldad generalizado (Berlant, 2006).
 
The dismantling of this social horizon linked to the social welfare state and the disciplinary-Fordist work has revealed the emergence of a precarious way of life (Butler, 2010; Lorey, 2016; Standing, 2013) linked to a registry of the emotional and the affective that becomes world in theneoliberal sensibility. In the following we are going to consider the text of Chronicles Alta Rotaciónof the Argentine writer Laura Meradi in views of making an approach that follows the own dynamics of the narrative matrices, the tunings and displacements at the level of the affective modulations. In effect, Alta Rotacióndeals with a displacement of figures, from the worker to the precarious, but also from sensitive and affective regimes, from effort and sacrifice towards dedication and enthusiasm as a new bodily vitality. Enthusiasm and optimism, vitality and predisposition, this particular affective register is not only an emotional demand of the labor universe, typical of human resources departments or contemporary entrepreneurship, but also is productive as a precept of widespread cruelty (Berlant , 2006).
 
Palabras clave: Precariedad , Giro Afectivo , Optimismo cruel , Sensibilidad neoliberal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 477.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125689
URL: https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Rotar en la precariedad o sobre el trabajo de los jóvenes; Universidad Estatal de Carolina del Norte; A Contracorriente; 16; 3; 6-2019; 139-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES