Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales

Maldonado, Noelia MartinaIcon ; Colombetti, Florencia; Reartes, María Florencia; Bonafé, Franco PaúlIcon ; Quiroga, RodrigoIcon ; Reinaudi, LuisIcon ; Berti, AgustinIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: ExT : Revista de Extensión de la UNC
ISSN: 2250-7272
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

El objetivo de la actividad extensionista presentada en este artículo fue complementar la educación formal respecto de las relaciones entre Tecnología y Sociedad con algunos debates y reflexiones acerca del ejercicio de derechos en el contexto de mediación técnica. Así, se pretende introducir en el contexto escolar la discusión acerca de las consideraciones éticas, políticas, económicas, sociales y culturales que atraviesan los nuevos medios. La actividad se realizó en distintas instituciones educativas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba y estuvo dirigida a estudiantes del Ciclo Orientado del nivel secundario.Para ello, se diseñó un juego de cartas denominado (En)Red/Ad*s que sustentó la metodología de la charla-taller que se buscó implementar y el cual permitió involucrar a los jóvenes en la construcción de los saberes sobre nuevas tecnologías a partir de la propia experiencia como usuarios. Al jugar (En)Red/Ad*s y, con ello, posicionarse como productores y diseñadores de una red social o de una plataforma de distribución de contenidos culturales, fue posible generar un espacio donde los jóvenes puedan reflexionar y problematizar los usos y consumos de tecnologías digitales que realizan desde una mirada crítica y socialmente comprometida que permita sentar las bases para la conformación de ciudadanía digital.
Palabras clave: Extensión , Consumo digital , Derechos humanos , Ciudadanía digital
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125641
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/27236
Colecciones
Articulos(INFIQC)
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Maldonado, Noelia Martina; Colombetti, Florencia; Reartes, María Florencia; Bonafé, Franco Paúl; Quiroga, Rodrigo; et al.; Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales; Universidad Nacional de Córdoba; ExT : Revista de Extensión de la UNC; 10; 12-2019; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES