Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión

Murphy, Jessica PriscilaIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Revista: Identidades
ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Nuestro trabajo se sitúa en el campo de estudios sobre el pasado reciente en nuestro país y aporta, en ese sentido, a la construcción de un estado de la cuestión acerca de algunas de las principales perspectivas analíticas y discusiones dentro del mismo. Por un lado, buscamos reconstruir las principales líneas de interpretación acerca de las características generales del período que va de 1955 a 1976. En segundo lugar, reseñamos algunos de los principales estudios que analizan el proceso de activación social y politización del período señalado, y en particular, el de la vía de radicalización peronista. Y finalmente la ponencia, nos aproxima a aquella bibliografía centrada en estudios de casos locales dentro del espectro de la izquierda peronista que contribuyen de esta manera, a visibilizar otras expresiones de la militancia de la época, más allá de lo que ocurría en los principales centros urbanos. En cuanto a la región específica de Chubut y el período que venimos señalando daremos cuenta de algunos estudios que han avanzado en el conocimiento respecto del peronismo en la Patagonia y sus distintos ámbitos de anclaje y desarrollo.
 
Our work is located in that thematic field and tries to trace a state of the issue delineating some analytical perspectives and discussions within it. On the one hand, we seek to reconstruct the main lines of interpretation about the general characteristics of the period from 1955 to 1976. And secondly, we review some of the main studies that analyze the process of social activation and politicization of the indicated period, and in particular that of the Peronist radicalization path. Finally, the paper brings us to that bibliography focused on local case studies in particular of the specific region of Chubut.
 
Palabras clave: Radicalización , Politización , Peronismo , Chubut
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 317.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125331
URL: https://iidentidadess.wordpress.com/16-9-marzo-2019/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Murphy, Jessica Priscila; Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 16; 9; 3-2019; 86-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES