Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rafuse, Daniel Joseph
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Gonzalez, Mariela Edith
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Kaufmann, Cristian Ariel
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Alvarez, María Clara
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Gutierrez, Maria Amelia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Massigoge, Agustina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2021-02-10T15:04:29Z
dc.date.issued
2014-06
dc.identifier.citation
Rafuse, Daniel Joseph; Gonzalez, Mariela Edith; Kaufmann, Cristian Ariel; Alvarez, María Clara; Gutierrez, Maria Amelia; et al.; Análisis comparativo de los patrones de modificaciones óseas de dos carnívoros sudamericanos (Leopardus geoffroyi y Lycalopex gymnocercus). Aportes para la identificación de la acción de pequeños carnívoros en el registro arqueológico.; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 42; 1; 6-2014; 167-186
dc.identifier.issn
0718-0209
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/125317
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es caracterizar y comparar los patrones de modificaciones óseas producidos por dos carnívoros autóctonos de Sudamérica, el zorro pampeano y el gato montés, sobre partes esqueletarias de pequeños vertebrados. Para esto se realizó una experiencia en un parque zoológico local, ofreciendo 10 conejos en forma controlada, a cada uno de los predadores mencionados. En esta oportunidad se presentan los resultados de los restos no ingeridos, para los cuales se analizó la representación anatómica y los patrones de fractura. Los resultados indican que tanto el gato montés como el zorro pampeano generan una destrucción ósea significativa en los restos de conejo, lo cual impacta directamente en la representación de los individuos. Los elementos con mayor supervivencia fueron los huesos largos, la pelvis, el cráneo y la mandíbula. Por otra parte, la densidad ósea resultó ser uno de los factores que condicionó la destrucción diferencial de los elementos. Si bien nuestros resultados no permiten diferenciar las modificaciones generadas por estas dos especies de carnívoros, los patrones observados aportan nuevos datos que ayudan a distinguir estos conjuntos de aquellos originados por otros predadores como por ejemplo, aves rapaces diurnas y nocturnas.
dc.description.abstract
The objective of this paper is to characterize and compare the bone modification patterns on small vertebrate skeletal parts produced by two native South American carnivores, the Pampas fox and the Geoffroy’s cat. To accomplish this, an experimental study was conducted at a local zoo, where each predator was routinely offered 10 domestic rabbits. The results of the non-ingested remains are presented, including the anatomical representation and the fracture patterns. The results indicate that both the Geoffroy’s cat and the Pampas fox generate significant bone destruction on rabbit remains, which impacts directly on the representation of individuals. Elements with greater survival rates include the long bones, innominate, cranium and mandible. In addition, bone density was found to be a factor which determines the differential destruction of elements. While our results cannot distinguish the patterns generated by these two species of carnivorous, observed modifications provide new data to help distinguish these assemblages from those caused by other predators such as diurnal and nocturnal birds.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TAFONOMÍA EXPERIMENTAL
dc.subject
GATO MONTÉS
dc.subject
ZORRO PAMPEANO
dc.subject
PEQUEÑOS VERTEBRADOS
dc.subject
MODIFICACIONES ÓSEAS
dc.subject.classification
Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Análisis comparativo de los patrones de modificaciones óseas de dos carnívoros sudamericanos (Leopardus geoffroyi y Lycalopex gymnocercus). Aportes para la identificación de la acción de pequeños carnívoros en el registro arqueológico.
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-12-22T15:48:03Z
dc.journal.volume
42
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
167-186
dc.journal.pais
Chile
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Punta Arenas
dc.description.fil
Fil: Rafuse, Daniel Joseph. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Mariela Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Massigoge, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.journal.title
Magallania
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-22442014000100010&lng=es&nrm=iso
Archivos asociados