Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El acceso a la salud desde un enfoque de derechos. Percepciones de los equipos de salud de la Zona Andina de Río Negro

Título: Among accessibility and elasticity: health access in Río Negro Andean Zone
Pérez, Soledad AnalíaIcon ; Perner, Mónica SerenaIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
En el presente trabajo analizamos las percepciones de las/os trabajadoras/es del primer nivel de atención del subsistema público de salud rionegrino respecto a las condiciones que existen en la zona andina de dicha provincia para hacer efectivo el derecho a la salud. El abordaje se desprende del esquema elaborado por la Comisión de Trabajo creada en el marco del Protocolo Facultativo del PIDESC, retomando la idea de señales de progreso cualitativas, centrándonos en los discursos de quienes actúan como intermediarios. Nuestra elección se funda en la valoración de la capacidad de agencia de los equipos de salud y en la imbricada relación entre la posibilidad de percibir una experiencia como injusta y el percibirse o no como titular de derechos. Para ello realizamos grupos focales y una encuesta a equipos de salud. En función del lugar privilegiado que estos trabajadores/as ocupan en tanto mediadores para hacer efectivo este derecho, consideramos fundamental recuperar sus voces y tomarlos como una vía de acceso al conocimiento tanto de los grupos más vulnerables como de las dimensiones en que el efectivo cumplimiento del derecho a la salud puede ser puesto en cuestión desde un enfoque de derechos.
 
In this work we analyze perceptions of first level public health system workers from Rio Negro province related to given up conditions in its Andean zone to make effective health rights. This approach emerges from the scheme made by the Working Group created within the Optional Protocol to the ICESCR, bringing the idea of progress qualitative signs centered in workers speeches placed as intermediaries. Our choice is based on agency capacity idea of health teams and the imbricated relationship between injustice experiences perception and perceiving themselves or not as rights holders. We conducted focus groups and surveyed health teams. Based on the privileged place this workers have as rights effectiveness mediators, we consider fundamental to recover their voices, bringing them as an access way in awareness of vulnerable groups and dimensions in which effective fulfillment of health right can be questioned from rights approach.
 
Palabras clave: DERECHO A LA SALUD , ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD , CENTROS DE SALUD , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125280
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2086
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Pérez, Soledad Analía; Perner, Mónica Serena; El acceso a la salud desde un enfoque de derechos. Percepciones de los equipos de salud de la Zona Andina de Río Negro; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 3; 21; 9-2018; 32-44
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Diferentes obstáculos financieros en la consulta con profesionales de la salud en Argentina
    Ballesteros, Matías Salvador (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2015-06)
  • Artículo Heterogeneidades geográficas en la presencia de arancelamientos en el primer nivel de atención del subsector público
    Ballesteros, Matías Salvador ; Fernández, Anabel; Monsalvo, Mauricio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2016-12)
  • Artículo Financiamiento público del gasto total en salud: un estudio ecológico por países según niveles de ingreso
    Báscolo, Ernesto Pablo ; Lago, Fernando Pablo ; Geri, Milva ; Moscoso, Nebel Silvana ; Arnaudo, María Florencia (Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES