Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perspectivas psicológicas en el estudio del autoritarismo

Jaume, Luis CarlosIcon ; Roca, Marcelo Agustin; Ben Tovim, Jochay
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: {Psocial}
ISSN: 2422-619X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Altemeyer (1996), sostiene que han habido tres importantes líneas de investigación en relación al autoritarismo desde una perspectiva psicológica. La primera de estas fue desarrollada por el grupo de Berkeley (Adorno, Frenkel-Brunswik, Levinson & Sanford, 1950), que genero un estudio empírico en torno al constructo del autoritarismo, pensándolo a partir del constructo de personalidad autoritaria. Mientras que la segunda línea, fue realizada por Rokeach (1960), quien propuso el concepto de dogmatismo, para poder evaluar al autoritarismo, sin importar el posicionamiento ideológico. Finalmente la última línea, es la propuesta por Altemeyer (1981), el cual piensa al fenómeno del autoritarismo como un conglomerado actitudinal. Si bien se hallan numerosos estudios sobre autoritarismo en el habla hispana, ninguno de ellos ha realizado una revisión sistemática sobre la historia de este constructo. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue realizar una revisión sobre el estudio del autoritarismo desde abordajes psicológicos.
 
Altemeyer (1996), argues that there have been three important lines of research in relation to authoritarianism from a psychological perspective. The first of these was developed by the group of Berkeley (Adorno, Frenkel-Brunswik, Levinson & Sanford, 1950), which generated an empirical study about the construct of authoritarianism, thinking it from the construct of authoritarian personality. While the second line was made by Rokeach (1960), who proposed the concept of dogmatism, to evaluate authoritarianism, regardless of the ideological position. Finally the last line is the one proposed by Altemeyer (1981), which thinks of the phenomenon of authoritarianism as an attitudinal conglomerate. While there are numerous studies on authoritarianism in Spanish speech, none of them has conducted a systematic review of the history of this construct. The aim of this research was to review the authoritarian construct from psychological perspectives.
 
Palabras clave: AUTORITARISMO , PERSPECTIVA , PSICOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 284.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125239
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/view/34
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jaume, Luis Carlos; Roca, Marcelo Agustin; Ben Tovim, Jochay; Perspectivas psicológicas en el estudio del autoritarismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; {Psocial}; 5; 1; 4-2019; 44-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES