Artículo
La claridad respecto de lo que implica el paradigma de la sustentabilidad para las organizaciones, desde una mirada transdisciplinar, ayuda no sólo a rever la idea que se aborda desde el management respecto del término, sino también a plantearse cuál es el rol que tienen los diversos actores en el entramado de los sistemas socioecológicos, para poder así distinguir los actores de la sustentabilidad.La ética en general y sus réplicas en el management, a través de conceptos como la ética empresarial o ética en los negocios, se considera un instrumento válido de análisis y de interpretación de la perspectiva social de una organización en el marco de la sustentabilidad. Muchos autores del management y de otras disciplinas ya han trabajado la relación entre sustentabilidad y ética, pero resulta importante integrarla con lo social y lo ambiental cuando hablamos de un abordaje transdisciplinar del tema y de su injerencia en las organizaciones.Es por ello que el presente artículo revisa el estado del arte de la sustentabilidad y la ética en las organizaciones, para comprender su aplicabilidad en la gestión y distinguir los actores relevantes. Para ello, utiliza una metodología de revisión bibliográfica, seleccionando y analizando cincuenta publicaciones que tratan estos temas desde diversas disciplinas.El hallazgo del análisis indica que la perspectiva de las organizaciones como sistemas socioecológicos promueve valores basados en la ética y es una alternativa de abordaje de la sustentabilidad organizacional. Desde esta mirada los actores sociales, ambientales y económicos que tienen un interés o son afectados por la acción o inacción de una empresa -los stakeholders-, cobran un especial interés y prestigio, dado que las bases de las relaciones entre lo social y lo ambiental es lo que repercute finalmente en la sustentabilidad o insustentabilidad de un sistema. Ethics and its replications in management, through concepts such as business ethics, is considered a valid instrument for analyzing and interpreting the social perspective of an organization within the framework of sustainability. This article reviews the state of the art of sustainability and ethics in organizations, to understand their applicability in management and identify the relevant actors. For this purpose, a literature review methodology of thirty-eight publications that deal with these topics from various disciplines is used. The finding of the analysis indicates that the organization´s view as socio-ecological systems promotes values based on ethics and is an alternative approach to organizational sustainability. From this conception, the social, environmental and economic actors that have an interest or are affected by the action or inaction of a company -the stakeholders- hold a special interest and prestige, since the bases of the relations between the social and the environmental is what subsequently impacts on the sustainability or unsustainability of a system.
Revisión bibliográfica sobre sustentabilidad y ética organizacional: Actores relevantes
Título:
Bibliographic review of organizational sustainability and ethics: relevant actors
Fecha de publicación:
21/06/2018
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Ciencias Administrativas
Revista:
Ciencias Administrativas
e-ISSN:
2314-3738
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ÉTICA ORGANIZACIONAL
,
SISTEMAS SOCIOECOLOGICOS
,
SOSTENIBILIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Amato, Celina Noé; Revisión bibliográfica sobre sustentabilidad y ética organizacional: Actores relevantes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Ciencias Administrativas; Ciencias Administrativas; 7; 13; 21-6-2018; 73-84
Compartir
Altmétricas