Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Re-tejer las redes de lo común y de la politicidad en la necropolítica neoliberal

Título del libro: Discusiones , problemáticas y sentipensar latinoamericano: Estudios descoloniales y Epistemologías del Sur Global

Carrizo, Mariana BelénIcon
Otros responsables: Sandoval Forero, Eduardo Andrés; Proto Gutierrez, Fernando José; Capera Figueroa, José Javier
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Arkho Ediciones
ISBN: 978-179-846-494-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El pluriverso de realidades, problemas y esperanzas que caracterizan laidentidad de Nuestra América, se constituye como un referente que nos permiteahondar en una serie de fenómenos/problemas de gran complejidad al interiorde las ciencias sociales.Las particularidades de pensamientos, ideas, teorías, enfoques y epistemologíasconfiguran un antecedente que posibilita ir más allá de los paradigmas clásicos,para dar paso a una ecología de saberes y un diálogo entre la teoría, la realidad y la praxis del sujeto en y desde su estructura sociocultural comunal, local, regional o nacional.Diversas son las problemáticas, los proyectos, las contradicciones y alternativas que afectan de manera directa o indirecta los pueblos, comunidades y grupos sociales en Latinoamérica. De esta manera, se desprende la importancia de seguir profundizando en esta serie de debates, problemáticas y discusiones delarga duración para así aportar elementos que vislumbren posibles salidas desdeadentro, buscando articular los procesos y la praxis de actores de abajo,populares o subalternos que integran los distintos colectivos, grupos o sujetosen los respectivos contextos de Nuestra América.
Palabras clave: ESTUDIOS DESCOLONIALES , LATINOAMÉRICA , EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR GLOBAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 651.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125221
URL: http://www.arkhoediciones.com/home/wp-content/uploads/2019/03/Tomo-II-Estudios-D
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Carrizo, Mariana Belén; Re-tejer las redes de lo común y de la politicidad en la necropolítica neoliberal; Arkho Ediciones; 2019; 5-402
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES