Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico

Azconegui, María Cecilia; Rodríguez, Andrea BelénIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
Revista: Revista de Historia
ISSN: 0327-4233
e-ISSN: 2591-3190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A 50 años del Cordobazo y del inicio de un ciclo de protestas a escala nacional que propició la desestabilización de la autodenominada Revolución Argentina, nos encontramos con un campo historiográfico que sigue revisando las problemáticas y las hipótesis que se constituyeron como matrices interpretativas para el período durante los años setenta y ochenta. En tal sentido, se han incorporado nuevos enfoques, escalas y dimensiones que permiten problematizar y complejizar la conceptualización de Estado Burocrático Autoritario elaborada por Guillermo O`Donnell hace alrededor de 40 años.Como indica Mónica Gordillo en la entrevista incluida en este dossier, a pesar de estos avances, sigue habiendo una agenda abierta sobre los azos vinculada a la necesidad de trascender las particularidades de los diversos acontecimientos que los contemporáneos agruparon bajo esa denominación. En este sentido, resulta fundamental complementar esa mirada micro con una perspectiva relacional que aporte a comprender las vinculaciones entre ellos, incluso entre los actores sociales que los protagonizaron, fortaleciendo la comprensión cabal del ciclo de protestas, el cual estuvo integrado por rebeliones populares, insurrecciones, huelgas, entre otros. El presente dossier reúne una diversidad de trabajos originales que desde distintas disciplinas reflexionan sobre actores, acontecimientos, políticas, prácticas y memorias relacionadas con el ciclo de protestas, poniendo en diálogo una multiplicidad de problemáticas, enfoques y escalas espaciales y temporales.
Palabras clave: HISTORIA RECIENTE ARGENTINA , CORDOBAZO , CICLO DE PROTESTAS , INTRODUCCIÒN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125220
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/2527
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Azconegui, María Cecilia; Rodríguez, Andrea Belén; "Revisitando los "azos": nuevas miradas sobre un objeto de estudio clásico; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 20; 12-2019; 54-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES