Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explicar la segregación, cartografiar el acceso a la vivienda. Políticas y prácticas de expansión residencial en Puerto Madryn, Chubut (1991-2010)

Kaminker, Sergio AndésIcon ; Velasquez, Roxana YaninaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Asociación Argentina de Sociología
Revista: Horizontes Sociológicos
ISSN: 2346-8645
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente trabajo aborda el análisis de la segregación residencial en una ciudad intermediaen expansión. A partir de una estrategia metodológica mixta, se hace un correlato entre lasformas que adquirió la expansión residencial de Puerto Madryn, una ciudad de gran crecimientodemográfico y urbano relativo del este de la Patagonia central, y una cartografía de la desigualdaden los últimos tres censos nacionales. Se explicita que las desigualdades surgidas de los mapasson expresiones de procesos de acceso a la tierra y la vivienda que se viven en la ciudad y no sedeben fetichizar cual si explicaran la desigualdad urbana. Son, entonces, las políticas y prácticasde la expansión los principales mecanismos por los cuales se puede explicar la distribucióndesigual de la población. La cartografía de las mismas puesta en relación con la cartografía detres censos distintos nos permite tener un acercamiento dinámico al fenómeno de la segregaciónresidencial en una ciudad intermedia de la Patagonia argentina. Palabras claves: Segregaciónresidencial, ciudades intermedias, acceso a la tierra y la vivienda, políticas de hábitat, Patagonia central
 
The present work addresses the analysis of residential segregation in a mid-size city in expansion. Based on a mixed methodological strategy, a correlation is made between the forms acquired by the residential expansion of Puerto Madryn, a city of great demographic and urban relative growth in the East of Central Patagonia, and a cartography of inequality in the last three national censuses. We make explicit that inequalities arising from maps are expressions of processes of access to land and housing that are lived in the city and should not be fetishized as if they explained urban inequality. The policies and practices of the expansion are the main mechanisms by which the unequal distribution of the population can be explained. Comparing the cartography of this practices with the cartography of three different censuses allows us to have a dynamic approach to the phenomenon of the residential segregation in an intermediate city of the Argentinean Patagonia.
 
Palabras clave: SEGREGACIÓN RESIDENCIAL , CIUDADES INTERMEDIAS , PATAGONIA CENTRAL , ACCESO A LA TIERRA Y LA VIVIENDA , POLÍTICAS DE HABITAT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 684.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125210
URL: http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/194
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Kaminker, Sergio Andés; Velasquez, Roxana Yanina; Explicar la segregación, cartografiar el acceso a la vivienda. Políticas y prácticas de expansión residencial en Puerto Madryn, Chubut (1991-2010); Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 2020; 7; 11-2020; 11-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES