Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tres preguntas sobre guerra y genocidio

Delrio, Walter MarioIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
ISSN: 0327-5752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
A lo largo del siglo XX el aparato conceptual para abordar la violencia asociadaa los procesos de formación estatal, colonialismo, segregación y exterminioétnico, guerras interestatales y de liberación, ha producido un importantecorpus teórico en el que destacan las redefiniciones del concepto de guerray la génesis de otros como genocidio. Este artículo aborda especialmente losusos de estos conceptos en el estudio de los procesos de sometimiento e incorporaciónde los pueblos originarios en el cono sur americano. Se abordan trespreguntas en relación con la definición de actores sociales, estado, agencia ypertinencia de dichos conceptos para el caso de Pampa y Norpatagonia.
 
Throughout the 20th century, the conceptual framework for the study of violence, associated with processes of government construction, colonialism, segregation and extermination, international and liberation wars, has produced a relevant theoretical corpus that proposes new approaches to the concept of war and the genesis of genocide. This paper analyzes how the above mentioned concepts were applied to studying the processes of submission and incorporation of indigenous people in the South American cone. This paper focuses on three central questions regarding the following issues: the definition of social actors, state, agency and the relevance of said concepts for case of the Pampa and the north of Patagonia regions.
 
Palabras clave: GENOCIDIO , GUERRA , PUEBLOS ORIGINARIOS , NORPATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125205
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/14917/4545457
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Delrio, Walter Mario; Tres preguntas sobre guerra y genocidio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; 27; 2; 11-2019; 52-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES