Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Argentina y el Cono Sur durante la Segunda Guerra Mundial. Conflictos y concertaciones regionales

Figallo, Beatriz JosefinaIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Boletín de la Academia Nacional de la Historia
ISSN: 0325-0482
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este artículo aborda la confluencia entre las repercusiones producidas por la Segunda Guerra Mundial en el Cono Sur, las políticas exteriores regionales asumidas, y la singularidad representada por la conducta externa de la Argentina. Se trató de una circunstancia internacional a la que cada nación del área arribó portando sus historias, sus memorias y sus modos propios de relacionarse (que incluyeron rivalidades, disputas limítrofes, conceptos operativos sobre soberanía o neutralidad), condicionadas tanto por sus posibilidades materiales, como por la emergencia económica, el enfrentamiento por el Chaco Boreal y el remezón ideológico que había significado la década de 1930. Con la Guerra, la Argentina redefinió su vinculación con el entorno, ya fuese a nivel de concreciones o de empeños truncos, con acuerdos bilaterales que incluyeron proyección y ejecución de infraestructuras, intercambio de productos, aprovechamiento de recursos naturales, o de uniones aduaneras, ciñéndose al peso de la tradición de sus relaciones bilaterales, a la viabilidad de sus aspiraciones y al lugar estrecho que le dejaron las respuestas múltiples de los países del área frente a las realidades y demandas internacionales que planteó el conflicto de dimensiones globales y sus protagonistas principales.
Palabras clave: ARGENTINA , CONOSUR , GUERRA , REGIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 501.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/125152
URL: https://repositorio.anh.org.ar/handle/anh/371
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Figallo, Beatriz Josefina; La Argentina y el Cono Sur durante la Segunda Guerra Mundial. Conflictos y concertaciones regionales; Academia Nacional de la Historia; Boletín de la Academia Nacional de la Historia; 81; 12-2008; 293-309
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES