Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aporte de los sistemas ganaderos a la conservación de la agrobiodiversidad en agroecosistemas pampeanos. Importancia del potencial de regulación biótica

Título del libro: Sistemas Extensivos del Sur de la Región Pampeana: abordaje agroecológico

Iermanó, María JoséIcon ; Tamagno, Lía Nora; Maggio, Alejandro Daniel; Sarandon, Santiago Javier
Otros responsables: Gallez, Liliana María; Andrada, Ana
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-206-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El mantenimiento y manejo de la agrobiodiversidad es una de las estrategias más promisorias en la búsqueda de agroecosistemas sustentables. Existe un consenso creciente acerca de que una mayor agrobiodiversidad en sus diferentes dimensiones (espaciales, temporales, estructurales, etc.) aporta servicios ecológicos esenciales en los agroecosistemas. La creciente demanda de sistemas productivos con menor dependencia de insumos químicos, por su alto impacto social, ecológico y económico, promueve la búsqueda de estrategias de manejo que fortalezcan los procesos ecológicos debilitados por disminución de la diversidad. El aumento en las franjas de no fumigación alrededor de los pueblos pampeanos es una demostración de sistemas socioculturalmente inaceptables. El objetivo del trabajo fue evaluar la agrobiodiversidad y el potencial de regulación biótica de dos tipos de sistemas productivos de la región pampeana argentina: agrícola empresarial y mixto familiar (agricultura y ganadería pastoril), a través de parámetros composicionales, estructurales y temporales de la agrobiodiversidad. Se estudiaron sistemas mixtos familiares, con una superficie menor a 700 ha y 3 sistemas agrícolas empresariales, con una superficie mayor a 1000 ha (Obschatko, 2009). Para estimar la agrobiodiversidad funcional se construyó el índice de potencial de regulación biótica (Índice PRB), tomando como base la metodología de Indicadores de sustentabilidad. Se encontró que el índice de PRB (potencial de regulación biótica) fue mayor en los sistemas mixtos familiares (MF) que en los sistemas agrícolas empresariales (AE), confirmando que la presencia de ambientes ganaderos en los sistemas mixtos promueve una mayor agrobiodiversidad funcional, y por lo tanto un ?potencial de regulación biótica? superior (Figura 1). El IPRB de los sistemas AE nunca superó el 0,39, mientras que en los sistemas MF el menor valor fue 0,55. Este trabajo demostró que los sistemas MF tienen elevados valores de agrobiodiversidad y un elevado potencial de regulación biótica, a la vez que puso de manifiesto la disminución de la biodiversidad ocasionada por el modelo de producción agrícola dominante (o convencional). Los beneficios ambientales que proporcionan los sistemas MF indican que deben ser revalorizados para favorecer su permanencia.
Palabras clave: AGROECOLOGÍA , PROCESOS ECOLOGICOS , SISTEMAS EXTENSIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 12.91Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124753
URL: https://ediuns.com.ar/producto/sistemas-extensivos-del-sur-de-la-region-pampeana
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Iermanó, María José; Tamagno, Lía Nora; Maggio, Alejandro Daniel; Sarandon, Santiago Javier; Aporte de los sistemas ganaderos a la conservación de la agrobiodiversidad en agroecosistemas pampeanos. Importancia del potencial de regulación biótica; Universidad Nacional del Sur; 2018; 17-33
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Eficiencia en el uso de energía en sistemas agrícolas y mixtos en la región pampeana argentina. Su relación con procesos ecológicos
    Título del libro: Sistemas extensivos del sur de la región pampeana: abordaje agroecológico
    Iermanó, María José ; Sarandón, Santiago Javier - Otros responsables: Gallez, Liliana María Pellegrini, Cecilia Noemí - (Universidad Nacional del Sur, 2018)
  • Capítulo de Libro Diversidad florística como indicador del estado de conservación de un agroecosistema de las sierras australes bonaerenses
    Título del libro: Sistemas extensivos del Sur de la Región Pampeana: abordaje agroecológico
    Daddario, Juan Facundo Fabian ; Pellegrini, Cecilia Noemí; Gil, María Elena; Andrada, Ana Cristina - Otros responsables: Gallez, Liliana María Pellegrini, Cecilia Noemí - (Universidad Nacional del Sur, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES