Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Baima, José Sebastián
               
            
dc.contributor.author
Ribotta, Pablo Daniel 
               
            
 
               
            dc.date.available
2021-02-03T21:41:12Z
               
            
dc.date.issued
2019-08-15
               
            
dc.identifier.citation
Baima, José Sebastián; Ribotta, Pablo Daniel; El análisis de imágenes como herramienta de monitoreo en la deshidratación de rodajas de banana; Instituto de Tecnologia de Alimentos; Brazilian Journal of Food Technology; 22; 15-8-2019; 1/14
               
            
dc.identifier.issn
1981-6723
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/124678
               
            
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios morfométricos, fractales y de color durante la deshidratación de rodajas de banana mediante el uso de análisis de imágenes y la relación de estos parámetros con la cinética de secado. El secado convectivo se realizó entre 75 °C y 134 °C a una velocidad de aire de 0,65 m s-1. Los resultados mostraron que las imágenes tomadas proporcionaron información cuantitativa de los cambios morfométricos (reducción de área y circularidad, y aumentos del perímetro) por efecto de los tratamientos térmicos. El análisis de
la textura fractal detectó cambios en la intensidad de los pixeles, indicando que las superficies resultaron más complejas e irregulares a medida que disminuyó el contenido de humedad del producto. La dimensión fractal de contorno (DFcont) aumentó con el tiempo de secado. En relación al color del producto seco, los parámetros a* y b* aumentaron, mientras que la Luminosidad (L*) disminuyó, lo cual está asociado al oscurecimiento de las rodajas e influenciado por el aumento de la temperatura. Las micrografías determinaron la presencia de poros que fueron
aumentando en cantidad cuando incrementó la temperatura. Los resultados muestran que el análisis de imágenes puede ser empleado como herramienta de monitoreo debido a su versatilidad, bajo costo, rapidez de respuesta, además de no ser una técnica destructiva.
               
            
dc.description.abstract
The objective of this work was to evaluate the morphometric, fractal and color changes during the dehydration of banana slices through the use of image analysis. The convective drying was performed between 75 °C and 134 °C at an air velocity of 0.65 m s-1. Results showed that the images provided quantitative information of the morphometric changes (area and circularity reduction, and perimeter increase) due to the effect of thermal treatments. The analysis of fractal texture detected changes in the intensity of pixels, indicating that the surfaces were more complex and irregular as the moisture content of the product decreased. The fractal dimension of the contour (FDcont) increased over drying time. Regarding the color of the dried product, the parameters a∗ and b∗ increased, whereas the lightness (L∗) decreased, which is associated with the darkening of the slices and influenced by temperature increase. The micrographs determined the presence of pores that increased in quantity when temperature increased. Image analysis can be used as a monitoring tool due to its versatility, low cost, response speed, besides being a non- destructive technique.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Instituto de Tecnologia de Alimentos
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
SECADO
               
            
dc.subject
PROCESAMIENTO DE IMAGEN
               
            
dc.subject
BANANA
               
            
dc.subject
ENCOGIMIENTO
               
            
dc.subject
COLOR
               
            
dc.subject
TEXTURA DE IMAGEN
               
            
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS 
               
            
 
               
            dc.title
El análisis de imágenes como herramienta de monitoreo en la deshidratación de rodajas de banana
               
            
dc.title
Image analysis as a monitoring tool in the dehydration of
banana slices
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.date.updated
2020-11-19T21:23:33Z
               
            
dc.journal.volume
22
               
            
dc.journal.pagination
1/14
               
            
dc.journal.pais
Brasil 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Campinas
               
            
dc.description.fil
Fil: Baima, José Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Instituto Superior de Investigación, Desarrollo y Servicio de Alimentos; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina
               
            
dc.journal.title
Brazilian Journal of Food Technology
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1590/1981-6723.23118
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vqxyx5
               
            
Archivos asociados
 
