Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El carácter sexo-genérico de la represión estatal en la Argentina de la década del setenta

Título: The sex-gender dimension of the state repression in Argentina of the seventies
Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon ; D´antonio, Débora CarinaIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
Revista: Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades
ISSN: 1137-9669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
A partir de la idea de que la represión sexuada llevada a cabo por la última dictadura militar argentina (1976-1983) tuvo un carácter estructural y sistemático, en este trabajo nos proponemos analizar de qué modo esa dimensión se manifestó en las facetas legales e ilegales, visibles y ocultas de la trama estatal. Para ello partimos de la hipótesis de que las políticas de destrucción de la subjetividad genérica que el régimen practicó de manera oculta en los espacios de encierro -legales e ilegales- fueron la contracara de lo que las autoridades militares clamaban en sus discursos públicos, en los que primaba una prédica restauracionista de los roles de género acorde con la proyección de una cultura argentina derivada de la tradición occidental y cristiana.
 
Starting from the idea that the sexual repression carried out by the last Argentine military dictatorship (1976-1983) had a structural and systematic character, in this paper we will analyze how the generic sex character of the repression was manifested in the dimensions legal / illegal, visible / hidden of the state plot. For this we start from the hypothesis that the policies of destruction of the generic subjectivity that the regime practiced in a hidden way in the spaces of confinement -legal and illegal- were the counterpart of what the military authorities cried out in their public speeches, where they had restorative preaching of gender roles, “appropriates” to a hypothetical Argentine culture derived from the Western and Christian tradition.
 
Palabras clave: REPRESIÓN , GÉNERO , HISTOIA ARGENTINA RECIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 816.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124550
URL: http://www.usc.es/revistas/index.php/semata/index
URL: https://revistas.usc.gal/index.php/semata/article/view/6018
DOI: https://doi.org/10.15304/s.31.6018
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; D´antonio, Débora Carina; El carácter sexo-genérico de la represión estatal en la Argentina de la década del setenta; Universidad de Santiago de Compostela; Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades; 31; 7-2019; 53-69
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES