Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tragedia y comprensión histórica en Hannah Arendt: Sobre la lectura arendtiana de la "Poética" de Aristóteles

Título: Tragedy and Historical Understanding in Hannah Arendt: On the Arendtian Reading of Aristotle's Poetics
Arese, LauraIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Cenaltes
Revista: Hybris
ISSN: 0718-8382
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente trabajo se propone explorar la apropiación que realiza Hannah Arendt de algunas categorías de la teoría aristotélica de la tragedia en el marco de su reflexión en torno a la historia. A partir del análisis del sentido que adquieren en sus escritos, centralmente de los años cincuenta, términos como héroe, grandeza, mimesis y catarsis, sostendremos que la autora encuentra en la narrativa trágica un modo de afrontar el desafío que pesa sobre la comprensión histórica en el contexto pos-totalitario: re-articular pensamiento político y perspectiva histórica. Para finalizar, realizaremos algunas sugerencias para situar esta lectura en diálogo con el modo en que dos de sus maestros, Heidegger y Jaspers, han comprendido filosóficamente lo trágico. Atendiendo a la distancia parcial pero decisiva que Arendt toma respecto a ambos, se vuelve más clara la singularidad de su propuesta.
 
The present paper aims to explore Hannah Arendt's appropriation of some categories of the Aristotelian theory of tragedy, within the framework of her reflection on history. Through the analysis of the meaningof terms such as “hero”, “greatness”, “mimesis” and “catarsis”, the paper argues that Arendt finds in the tragic narrative a way to face the challenge of historicalunderstanding in the post-totalitarian context: to articulate political thought and historical perspective. Finally, it makes some suggestions to situate this reading in dialogue with the way in which two of Arendt´s teachers, Heidegger and Jaspers, have philosophically understood the tragic. Considering the partial but decisive distance that Arendt keeps from both perspectives, the singularity of her proposal becomes clearer.
 
Palabras clave: TRAGEDIA , HISTORIA , ARENDT , MODERNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124518
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.3234847
URL: https://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/271
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7020934
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Arese, Laura; Tragedia y comprensión histórica en Hannah Arendt: Sobre la lectura arendtiana de la "Poética" de Aristóteles; Cenaltes; Hybris; 10; 1; 5-2019; 13-42
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES