Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Futuros en el presente. Los estudios antropológicos de las situaciones de Incertidumbre y esperanza

Título: Futures in the present. the anthropological studies on the situations of uncertainty and hope
Visacovsky, Sergio EduardoIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología
Revista: Publicar en Antropología y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-6627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Mi principal inquietud reside en presentar los temas y problemas que conforman el campo antropológico sobre incertidumbre y esperanza. Como mostraré, sus antecedentes se remontan a los estudios clásicos sobre cómo los grupos sociales afrontan e intentan gobernar las contingencias, en especial aquellas que amenazan la continuidad de la vida. Mi intención inicial será exponer, primero, el lugar que tuvieron las investigaciones filosóficas y sociológicas sobre riesgo en las sociedades del capitalismo avanzado en la génesis contemporánea de esta agenda; segundo, y de modo más significativo, la teoría cultural de Mary Douglas. Partiendo de las críticas más recientes formuladas a esta teoría, tras discutir algunos de los problemas vinculados a la construcción de la previsibilidad y normalidad en la vida cotidiana, desarrollo algunas de las líneas de indagación más significativas en torno a la conceptualización y análisis del futuro en el presente; esto es, los estudios etnográficos de las condiciones particulares en las que se producen situaciones de incertidumbre y formas particulares de esperanza. Finalmente, destaco algunas de las consecuencias más relevantes de estos estudios.
 
My main concern is to present the issues and problems that have shaped the anthropological field of uncertainty and hope. As I will show, its origins go back to classic studies on how social groups confront and try to govern contingencies, especially those that threaten the continuity of life. My initial goal will be to expose, first, how philosophical and sociological research on risk in the societies of advanced capitalism contributed to the contemporary genesis of this agenda; second and most significantly, the cultural theory of Mary Douglas. Considering the most recent criticisms made to this last theory and after discussing some of the problems related to the construction of predictability and normality in daily life, I will develop some of the most relevant lines of research around the conceptualization and analysis of the future in the present; that is, the ethnographic studies of the particular conditions in which situations of uncertainty and particular forms of hope are produced. Finally, I highlight some of the most relevant consequences of these studies, such as their ability to provide empirically based and non-normative interpretations, which can help many political and economic phenomena not be viewed with perplexity, as if they lacked explanation.
 
Palabras clave: incertidumbre , esperanza , futuro , antropología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124483
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/16512
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Visacovsky, Sergio Eduardo; Futuros en el presente. Los estudios antropológicos de las situaciones de Incertidumbre y esperanza; Colegio de Graduados en Antropología; Publicar en Antropología y Ciencias Sociales; 26; 10-2019; 6-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES