Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mortalidad en la niñez en la Argentina: disparidades regionales y sociales frente a la cuarta meta del Milenio

Cid, Juan Carlos; Paz, Jorge AugustoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: CEPAL - Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía
Revista: Notas de población
ISSN: 0303-1829
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En este trabajo se analiza la mortalidad en la niñez en la Argentina. Se argumenta que las brechas entre regiones y entre grupos sociales obstaculizan el logro de la meta acordada en la Declaración del Milenio. Para mostrar la magnitud de esas brechas se usan datos administrativos y microdatos de dos fuentes: el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas para una de las regiones con más elevada mortalidad (el Noroeste) y la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). A partir de las preguntas a las mujeres entre 15 y 49 años de edad sobre hijos nacidos e hijos sobrevivientes, se construyen indicadores de mortalidad y se analizan los determinantes de la mortalidad en los primeros años de vida.
 
This paper analyses childhood mortality in Argentina. It posits that the gaps between regions and social groups hinder the achievement of the objective agreed in the Millennium Declaration. Administrative data and microdata from two sources are used to illustrate the magnitude of these gaps: the national population and housing census for north-west Argentina, a region with one of the highest rates of mortality in the country, and the living conditions survey (ECV). Mortality indicators are established and the determinants of childhood mortality are explored using answers given by women aged 15-49 years to questions on the number of children they have had and the number of surviving children.
 
Cette étude analyse la mortalité dans l’enfance en Argentine. Les auteurs considèrent que les écarts entre régions et groupes sociaux entravent la réalisation de l’objectif établi dans la Déclaration du Millénaire. Pour démontrer l’ampleur de ces écarts, les auteurs utilisent des données administratives et des microdonnées de deux sources: le recensement national de la population, des ménages et des logements pour l’une des régions qui présentent la plus forte mortalité (le nord-ouest) et l’enquête sur les conditions de vie (ECV). À partir des questions sur les enfants nés vivants et les enfants survivants posées aux femmes de 15 à 49 ans, ils élaborent des indicateurs de mortalité et analysent les déterminants de la mortalité dans les premières années de vie.
 
Palabras clave: Mortalidad en La Niñez , Objetivos del Milenio , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 632.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12433
URL: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37682/4/S1300572_es.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Cid, Juan Carlos; Paz, Jorge Augusto; Mortalidad en la niñez en la Argentina: disparidades regionales y sociales frente a la cuarta meta del Milenio; CEPAL - Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía; Notas de población; XL; 97; 12-2013; 97-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES