Artículo
Recepciones de la tradición clásica y construcción de una alteridad hispana en la tradición vernácula española de artes historicae (s. XVI-XVII)
Fecha de publicación:
08/2019
Editorial:
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
Revista:
Eadem Utraque Europa
ISSN:
1885-7221
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La preceptiva histórica hispana de los siglos XVI y XVII no ha recibido un tratamiento sistemático por parte de los especialistas y, en el mejor de los casos, fue abordada aisladamente de sus contextos de producción y de circulación. Resulta entonces notable la coincidencia entre el tradicional abordaje de Benito Sánchez Alonso (retomado recientemente por José A. Gallego en la monumental Historia de la Historiografía española que coordina, reeditada en el 2003) y el de Anthony Grafton en su What was history? (2007), donde el erudito estadounidense subraya el carácter áulico, moralista, retórico y retardatario de la preceptiva histórica de Europa del Sur (en referencia a España e Italia), marcando una distancia insalvable con la preceptiva innovadora de Europa del norte. La misma distancia que media entre la producción de escritores pedagógicamente efectivos y la de lectores críticos y contestatarios. No obstante, si bien la recepción de la tradición clásica, la elección de la forma narrativa y el carácter pragmático de la escritura histórica, ligada a las necesidades de la Corona española, constituyen rasgos definitorios de la preceptiva hispana durante la Modernidad temprana europea, esto no implica que a dicha perspectiva se le deba negar un estudio específico que atienda a su particular y distinto proceso de conformación y desarrollo, en comparación con las preceptivas históricas coetáneas latina e itálica.Una de las peculiaridades de la preceptiva hispana radica en su carácter vernáculo, coincidente con la gestación de una conciencia lingüística diferencial que implicó una recepción por lo menos ambigua del legado clásico. Recepción caracterizada, como ya señalaba A. Maravall, por una primera identificación de los vocablos castellanos con etimologías griegas y latinas, para luego proclamar la independencia y la superioridad de la lengua española sobre el resto de las lenguas, en consonancia con el apogeo del imperio ibérico bajo el emperador Carlos V. En este sentido, no es casual que gran parte de los preceptistas hispanos (de Fox Morcillo a Jerónimo de San José), insistieran en la necesidad de convertir su lengua madre en lengua de cultura, afirmando que a las grandes hazañas de los españoles, superadoras de los Antiguos por lejos, sólo faltaba una lengua que pudiera narrarlas. Otro punto importante que discutiremos, son las recepciones que los preceptistas hispanos hicieron de los lugares comunes de autores grecorromanos clásicos (Luciano de Samosata, Tucídides, Polibio y Cicerón, entre otros) que habían sido compilados por la tratadística histórica latina del Renacimiento como mandato con respecto a tres requisitos, que toda buena historia debía cumplir: (1) verdad; (2) imparcialidad y (3) utilidad. En este marco, sostendremos que los modos en que los preceptistas españoles respondieron al problema de conciliar criterios serios de prueba y control documental con el carácter oficial de sus historias (escritas generalmente por encargo) y la reflexión sobre las relaciones entre teoría y práctica historiográfica que esta situación entrañó, dieron lugar a la elaboración de estrategias exitosas que, lejos de perpetuar imperativos morales y estilísticos, posibilitaron a largo plazo el avance de la crítica histórica.
Palabras clave:
ESPAÑA
,
HISTORIOGRAFÍA
,
TRADICIÓN CLÁSICA
,
RECEPCIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Vidal, Silvina Paula; Recepciones de la tradición clásica y construcción de una alteridad hispana en la tradición vernácula española de artes historicae (s. XVI-XVII); Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Eadem Utraque Europa; 20; 8-2019; 95-153
Compartir